Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.
Unión por la Patria es el nuevo nombre del Frente de Todos
El kirchnerismo habría aceptado que Daniel Scioli se presente en la interna, pero ahora negocian el piso para entrar en las listas y otros requisitos. El Frente de Todos desaparece como marca.
ULTIMO MOMENTO14/06/2023A contrarreloj, el kirchnerismo y el sciolismo negocian al límite del plazo para la inscripción de alianzas los términos para organizar la competencia interna en las PASO de la coalición oficialista que dejará de llamarse Frente de Todos y se denominará "Unión por la Patria".
Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes de los distintos sectores que integran el oficialismo. La nueva denominación será anotada este miércoles ante la Justicia Electoral.
Luego de que Daniel Scioli ratificara que no está dispuesto a declinar su precandidatura presidencial, el kirchnerismo aceptó finalmente que se presente en las PASO, pero ahora se encuentran en plena "rosca" sobre las condiciones reglamentarias para la competencia, como por ejemplo el piso mínimo que debe sacar una lista para colar nombres en la nómina definitiva.
Tras la amenaza de Máximo Kirchner de imponer un piso del 40% en contra de todos los usos y costumbres, ahora el kirchnerismo se conformaría con el 30%, pero desde el sciolismo/albertismo tironean por achicar ese porcentaje.
Otra discusión no saldada tiene que ver con definir a partir de qué puesto de la nómina definitiva de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, la lista perdedora en las PASO podrá colar nombres propios.
Ya habría acuerdo respecto a la regla de que cada sector presente listas propias en todas las jurisdicciones, sin entrecruzamientos ni candidatos compartidos.
Si esto se confirmara, Scioli no podrá acoplar el tramo de su boleta presidencial a la de Axel Kicillof como precandidato a gobernador bonaerense, quien encabeza las encuestas de intención de voto (pese a que aún no está confirmada su participación por ese distrito).
Además de Daniel Scioli, por ese sector que agrupa al sciolismo y al albertismo negocian la potencial precandidata a gobernadora bonaerense Victoria Tolosa Paz y el ex jefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez, reforzado con la participación del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
Mientras las comunicaciones informales continúan con ritmo frenético entre las máximas terminales de poder del oficialismo, los referentes y apoderados de los distintos partidos políticos se encontraban en la sede nacional del Partido Justicialista para firmar la integración de la alianza.
Al salir de Matheu 130, la presidenta del Partido de la Victoria, Diana Conti, confirmó a NA que el Frente de Todos como marca dejará de existir, y pasará a denominarse "Unión por la Patria", algo que ya había podido corroborar previamente Noticias Argentinas en diálogo con altas fuentes del kirchnerismo y Casa Rosada.
Más allá del cambio de nombre, los partidos políticos que configuran la coalición oficialista serán prácticamente los mismos que en 2019 y 2021: el Partido Justicialista, Frente Renovador, Kolina, Nuevo Encuentro, Partido de la Victoria, Frente Grande, Partido Comunista, Partido Solidario, entre otros.
Una vez atravesada la instancia de la inscripción de alianzas de que vence esta noche, los frentes electorales tendrán apenas 10 días para dirimir la parte más complicada y turbulenta que es la definición de listas de candidatos, incluidas las fórmulas de presidente y vice.
Hasta ahora, la sociedad conformada entre el kirchnerismo y el massismo no pudo resolver cuál será la fórmula por ese sector, que enfrentará a Scioli en las primarias, y quizás también a Agustín Rossi y a Juan Grabois, los otros dos precandidatos lanzados.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, pasó de la cerrazón absoluta a tener competencia interna en las PASO a dejar abierta una ventana para que eso suceda. El otro posible precandidato por este espacio es el ministro de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, que es quien más viene haciendo campaña en esa dirección.
Y por último, aún no se descarta que la vicepresidenta Cristina Kirchner le pida/ordene al gobernador Axel Kicillof que abandone su pretensión de ser reelegido en la provincia para ser candidato presidencial.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.
La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.
Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional
ULTIMO MOMENTO23/08/2023Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.
Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
La fórmula de Construyamos Juntos cerró la campaña en el gimnasio Boxing Club, que fue colmado por 10 mil personas que llegaron de todas las localidades de Santa Cruz, mostrando un fuerte respaldo al candidato Pablo Grasso.
Caputo viajará a Washington y Davos con Milei, antes de retomar la negociación con el FMI
EL PAIS09/01/2025El Gobierno comienza su segundo año de gestión centrado en la economía
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.