
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
En diálogo con Radio Rivadavia, Milei afirmó que más arriba está Juntos por el Cambio y detrás están el Frente de Todos y él "en un empate técnico".
EL PAIS13 de mayo de 2023El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró confiado en que puede entrar a un balotaje con Juntos por el Cambio porque está "en un empate técnico con el kirchnerismo".
"Si el Gobierno se sigue equivocando y nosotros no cometemos errores no forzados, podemos entrar al balotaje y ganar las elecciones", sostuvo Milei en declaraciones al programa "Contacto Digital" por Radio Rivadavia.
El diputado nacional subrayó: "Estamos en un empate técnico con el kirchnerismo. Creemos que hay una leve luz de ventaja de Juntos por el Cambio y nosotros en un empate técnico con el kirchnerismo. Si el gobierno se sigue equivocando y nosotros no cometemos errores no forzados podemos entrar al ballotage y ganar las elecciones".
Al hacer una crítica al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, Milei señaló que "defiende las ideas que hundieron al país, solo que él dice que lo hace con buenos modales va a hacer bien".
"Esas ideas que son la base de la decadencia, aplicarlas de manera eficiente destruirías el país. En el caso de (Patricia), Bullrich no comparte esas ideas", señaló el precandidato presidencial.
Milei, en tanto, al ser consultado sobre las protestas y cortes y de calles, subrayó: "Cortar la calle está mal, uno tiene el derecho de hacer lo que quiera y protestar pero sin violentar el derecho del otro. El derecho es el derecho a transitar. Si en algún caso no quieren cumplir la ley, vamos a hacer que se cumpla la ley".
"Los cabecillas irían a la cárcel por no permitir que los ciudadanos transiten", destacó el legislador nacional.
Según dijo, su espacio ha "hecho un trabajo profundo señalando que la inflación se genera por un exceso de oferta y eso hace que la moneda pierda".
"El gobierno ha emitido y era inexorable que hubiera inflación. Tiene que ver con el déficit fiscal, los programas para la soja de compra de dólares, y con la emisión futura, las lelics. Estamos en niveles similares a la antesala de la hiper", evaluó Milei.
Y agregó: "La dolarización, es a los efectos de liquidar el Banco Central, pero con el tiempo puede cambiar, porque depende de qué eligen los agentes".
"Vamos a enviar las reformas al Congreso, y la pregunta es porque los legisladores estarían en contra de un conjunto de reformas que la evidencia avalan que generarían crecimiento económico. Cualquiera con buenas intenciones no tendría por qué rechazarlas", dijo Milei.
FUENTE: INFOBAE
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.