
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
En diálogo con Radio Rivadavia, Milei afirmó que más arriba está Juntos por el Cambio y detrás están el Frente de Todos y él "en un empate técnico".
EL PAIS13 de mayo de 2023El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró confiado en que puede entrar a un balotaje con Juntos por el Cambio porque está "en un empate técnico con el kirchnerismo".
"Si el Gobierno se sigue equivocando y nosotros no cometemos errores no forzados, podemos entrar al balotaje y ganar las elecciones", sostuvo Milei en declaraciones al programa "Contacto Digital" por Radio Rivadavia.
El diputado nacional subrayó: "Estamos en un empate técnico con el kirchnerismo. Creemos que hay una leve luz de ventaja de Juntos por el Cambio y nosotros en un empate técnico con el kirchnerismo. Si el gobierno se sigue equivocando y nosotros no cometemos errores no forzados podemos entrar al ballotage y ganar las elecciones".
Al hacer una crítica al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, Milei señaló que "defiende las ideas que hundieron al país, solo que él dice que lo hace con buenos modales va a hacer bien".
"Esas ideas que son la base de la decadencia, aplicarlas de manera eficiente destruirías el país. En el caso de (Patricia), Bullrich no comparte esas ideas", señaló el precandidato presidencial.
Milei, en tanto, al ser consultado sobre las protestas y cortes y de calles, subrayó: "Cortar la calle está mal, uno tiene el derecho de hacer lo que quiera y protestar pero sin violentar el derecho del otro. El derecho es el derecho a transitar. Si en algún caso no quieren cumplir la ley, vamos a hacer que se cumpla la ley".
"Los cabecillas irían a la cárcel por no permitir que los ciudadanos transiten", destacó el legislador nacional.
Según dijo, su espacio ha "hecho un trabajo profundo señalando que la inflación se genera por un exceso de oferta y eso hace que la moneda pierda".
"El gobierno ha emitido y era inexorable que hubiera inflación. Tiene que ver con el déficit fiscal, los programas para la soja de compra de dólares, y con la emisión futura, las lelics. Estamos en niveles similares a la antesala de la hiper", evaluó Milei.
Y agregó: "La dolarización, es a los efectos de liquidar el Banco Central, pero con el tiempo puede cambiar, porque depende de qué eligen los agentes".
"Vamos a enviar las reformas al Congreso, y la pregunta es porque los legisladores estarían en contra de un conjunto de reformas que la evidencia avalan que generarían crecimiento económico. Cualquiera con buenas intenciones no tendría por qué rechazarlas", dijo Milei.
FUENTE: INFOBAE
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.