
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


En diálogo con Radio Rivadavia, Milei afirmó que más arriba está Juntos por el Cambio y detrás están el Frente de Todos y él "en un empate técnico".
EL PAIS13 de mayo de 2023






El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró confiado en que puede entrar a un balotaje con Juntos por el Cambio porque está "en un empate técnico con el kirchnerismo".


"Si el Gobierno se sigue equivocando y nosotros no cometemos errores no forzados, podemos entrar al balotaje y ganar las elecciones", sostuvo Milei en declaraciones al programa "Contacto Digital" por Radio Rivadavia.
El diputado nacional subrayó: "Estamos en un empate técnico con el kirchnerismo. Creemos que hay una leve luz de ventaja de Juntos por el Cambio y nosotros en un empate técnico con el kirchnerismo. Si el gobierno se sigue equivocando y nosotros no cometemos errores no forzados podemos entrar al ballotage y ganar las elecciones".
Al hacer una crítica al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, Milei señaló que "defiende las ideas que hundieron al país, solo que él dice que lo hace con buenos modales va a hacer bien".
"Esas ideas que son la base de la decadencia, aplicarlas de manera eficiente destruirías el país. En el caso de (Patricia), Bullrich no comparte esas ideas", señaló el precandidato presidencial.
Milei, en tanto, al ser consultado sobre las protestas y cortes y de calles, subrayó: "Cortar la calle está mal, uno tiene el derecho de hacer lo que quiera y protestar pero sin violentar el derecho del otro. El derecho es el derecho a transitar. Si en algún caso no quieren cumplir la ley, vamos a hacer que se cumpla la ley".
"Los cabecillas irían a la cárcel por no permitir que los ciudadanos transiten", destacó el legislador nacional.
Según dijo, su espacio ha "hecho un trabajo profundo señalando que la inflación se genera por un exceso de oferta y eso hace que la moneda pierda".
"El gobierno ha emitido y era inexorable que hubiera inflación. Tiene que ver con el déficit fiscal, los programas para la soja de compra de dólares, y con la emisión futura, las lelics. Estamos en niveles similares a la antesala de la hiper", evaluó Milei.
Y agregó: "La dolarización, es a los efectos de liquidar el Banco Central, pero con el tiempo puede cambiar, porque depende de qué eligen los agentes".
"Vamos a enviar las reformas al Congreso, y la pregunta es porque los legisladores estarían en contra de un conjunto de reformas que la evidencia avalan que generarían crecimiento económico. Cualquiera con buenas intenciones no tendría por qué rechazarlas", dijo Milei.
FUENTE: INFOBAE





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





