
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.


La precandidata del PRO acusó a la vicepresidenta de "esconderse". "Pretende guardarse como si fuera una reserva ideológica de sus ideas para después desde el primer día ponerse a tirar piedras", se quejó.
EL PAIS13 de mayo de 2023






La precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich desafió a Cristina Kirchner a que "tenga la valentía de ponerse en la boleta presidencial".


"Cristina se esconde, diciendo que no tiene nada que ver con este Gobierno. Quiero discutir con la responsable de lo que está pasando hoy en la Argentina", sostuvo la ex ministra de Seguridad.
En declaraciones radiales, la referente opositora se mostró confiada en poder derrotar a la ex mandataria en un eventual balotaje: "Totalmente. Le gano yo, le gana una estrategia de cambio, le gana una coalición, le gana el pueblo argentino".
Ante los dichos de la titular del Senado sobre su intención de no competir en la contienda electoral, Patricia Bullrich la acusó de pretender "guardarse como si fuera una reserva ideológica de sus ideas para después desde el primer día ponerse a tirar piedras".
"Que se ponga en la boleta, que tenga la valentía de ponerse en la boleta presidencial", lanzó la postulante a la Casa Rosada, quien aseguró que a partir del 10 de diciembre el kirchnerismo "se va a encontrar con un Gobierno bien parado, parado donde se tiene que parar y con toda la fuerza social".
En ese sentido, la referente del PRO se refirió a las iniciativas que debería implementar un eventual Gobierno suyo: "Vamos a tener que trabajar muy, muy duro y explicándole a la gente las medidas que vamos a tener que tomar para dejar atrás un camino inflacionario y entre en uno de estabilidad. Vamos a hablar con la verdad. No me preocupa que tengamos que tomar el toro por las astas, porque la gente lo va a entender y porque se lo vamos a hablar con claridad".
Consultada sobre si consideraba que en caso de un posible triunfo electoral de Juntos por el Cambio tendría que hacerse un traspaso adelantado del Gobierno, Patricia Bullrich respondió: "Queremos cumplir con la institucionalidad, aunque se llegue con muletas, como decía (Ricardo) Balbín, creo. Espero que las cosas sean normales. No estamos haciendo nada para que suceda eso. Llegar al 10 de diciembre es responsabilidad del Gobierno: queremos normalidad institucional".
Finalmente, al referirse a la inclusión del liberal José Luis Espert a la alianza opositora, manifestó: "Espert es una persona que quiere acercarse, lo quisimos acercar en 2021 y en ese momento hubo un problema de desorganización en la Provincia. Más ideas liberales que se sumen a Juntos por el Cambio es bienvenido. Así que bienvenido Espert al espacio".
Sin embargo, aclaró que la situación con Javier Milei es diferente: "Juntos por el Cambio va por su lado y Milei por el suyo".
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO



El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





