
La presentación de los abogados de la Vicepresidenta es contra la panelista de Crónica TV Delfina Wagner, quien actualmente vive en la vivienda de Ximena Tezanos Pintos, vecina de Fernández de Kirchner.
La presentación de los abogados de la Vicepresidenta es contra la panelista de Crónica TV Delfina Wagner, quien actualmente vive en la vivienda de Ximena Tezanos Pintos, vecina de Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta elogió al ministro de Obras Públicas, que lo tenía sentado a su derecha, durante su discurso en Río Gallegos.
El representante del ministerio público fiscal argumentó que, a pesar de haber exhibido un vínculo "directo" entre la exmandataria y el empresario, no logró reunir elementos probatorios para avanzar más allá de la sospecha manifestada para convocarla a indagatoria.
En un nuevo aniversario patrio y a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, la vicepresidenta ocupará otra vez la centralidad del debate político.
La Vicepresidenta será la única oradora del acto que impulsa el kirchnerismo. Este martes, la expresidenta publicó una carta donde confirmó que no será candidata.
En el cierre del evento en Ferro los congresales se unieron en una arenga por la vicepresidenta, que a los pocos minutos la desarticuló al ratificar que no será candidata.
La Vicepresidenta publicó una carta a "los compañeros" en su sitio y redes sociales en la que reiteró que "la proscripción" no es a una persona, sino "del peronismo".
La precandidata del PRO acusó a la vicepresidenta de "esconderse". "Pretende guardarse como si fuera una reserva ideológica de sus ideas para después desde el primer día ponerse a tirar piedras", se quejó.
Son los jueces de Casación a quienes la Vicepresidenta vinculó con la gestión macrista en el Gobierno. En tanto, ya uno de los integrantes de la Sala de Casación que ya comenzó a analizar la condena a la Vicepresidenta en la que recibió 6 años de prisión se apartó por haber intervenido en hechos similares en otra causa.
La vicepresidenta Cristina Kirchner hizo un llamado a "seguir trabajando para la felicidad del pueblo", luego del anuncio del presidente Alberto Fernández de no competir por la reelección en las elecciones de este año.
La ANSES desmintió que la vicepresidenta Cristina Kirchner cobre más de 9 millones de pesos por una doble pensión y remarcó que los ingresos que posee la ex mandataria por parte del organismo están fijados por ley y "no constituyen ningún privilegio".
El evento se realizará bajo la consigna "Voluntad popular y democracia", en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos. Evo Morales, Rafael Correa, Ernesto Sámper y José Luis Rodríguez Zapatero encabezarán mesas de debate.
El Tribunal Oral Federal número 2 de la Ciudad de Buenos Aires dará a conocer hoy los fundamentos del fallo que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y a otra docena de imputados en la causa conocida como Vialidad.
La vicepresidenta Cristina Kirchner conmemoró a su esposo y expresidente, Néstor Kirchner, en el día en el que cumpliría 73 años. A través de un video en sus redes sociales, compartió un video que publicó su hija, Florencia Kirchner, en su cuenta de Instagram, donde muestra las ceremonias de asunción a la gobernación de Santa Cruz en 1991 y 1995.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.