
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La ANSES desmintió que la vicepresidenta Cristina Kirchner cobre más de 9 millones de pesos por una doble pensión y remarcó que los ingresos que posee la ex mandataria por parte del organismo están fijados por ley y "no constituyen ningún privilegio".
EL PAIS25 de marzo de 2023Tras la publicación de una nota sobre una supuesta "doble pensión de privilegio", el organismo conducido por Fernanda Raverta explicó que a la titular del Senado "en su carácter de ex Presidenta constitucional durante dos mandatos le corresponde por la Ley Nº 24.018 el derecho a una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
En ese sentido, recordó que el beneficio previsional también es percibido por los ex mandatarios Adolfo Rodríguez Saá y Mauricio Macri.
"Igualmente, en su carácter de viuda del ex presidente Néstor Kirchner, cobra la asignación correspondiente, al igual que las viudas de los ex presidentes Carlos Saúl Menem (Zulema Yoma) y Fernando de la Rúa (Inés Pertiné). Por lo tanto, la percepción de dicha asignación no constituye ningún privilegio de Cristina Fernández de Kirchner", subrayó la ANSES.
A través de un comunicado, el organismo descartó que "ambas asignaciones sumen más de 9 millones de pesos", tal como se publicó en un importante medio porteño, y añadió que esa cifra "no solo es falsa sino que además es disparatada".
"Es importante señalar que, el monto de la asignación vitalicia establecido en la mencionada ley, corresponde a la remuneración que percibe un juez de la Corte Suprema de Justicia mientras se encuentra en actividad. Percibiendo estos mismos el monto bruto ya que, como es de público conocimiento, los jueces no deducen el impuesto a las ganancias de sus remuneraciones en actividad ni de su asignación una vez jubilados, mientras que sí lo hacen los presidentes y vicepresidentes", amplió.
Como cierre, la ANSES criticó la publicación periodística y consideró que "es decididamente sesgada y responde a la clara intencionalidad de seguir en la tarea permanente de difamación y estigmatización de Cristina Fernández de Kirchner".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.