
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Los mandatarios peronistas se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI)l. Exigen un "plan de gobierno" explícito al que se comprometa el candidato del FdT, y composición "federal" de la fórmula.
EL PAIS07 de junio de 2023Trece gobernadores peronistas se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y reclamaron la "construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal", en el marco del armado de una estrategia nacional del Frente de Todos.
En medio de la danza de nombres en el Frente de Todos, y la posibilidad concreta de que haya competencia en las PASO si se mantienen firmes las candidaturas de los dirigentes que ya hicieron pública su decisión en ese sentido, el ruego de los gobernadores es válido pero tiene pocas posibilidades de concreción.
Por caso, Daniel Scioli dijo que su participación es "legítima" e indeclinable, mientras que Cristina Kirchner deberá elegir a un candidato entre Eduardo "Wado" de Pedro, Sergio Massa y Axel Kicillof (quien por ahora está instalado como precandidato a la reelección bonaerense). Juan Grabois está lanzado pero ya avisó que se bajará si Cristina Kirchner elige al ministro de Interior, mientras que Agustín Rossi también anunció sus aspiraciones presidenciales y es una incógnita abierta.
"Nos congregamos con el objeto de hacer oír nuestra voz en la construcción de un país más justo, federal y democrátco. Ante la difícil situación socioeconómica que atraviesa nuestro país, en el marco de nuestra responsabilidad institucional y política, y conscientes que no podemos distraer esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones", entendieron los mandatario provinciales en un comunicado que se dio a conocer al término del cónclave.
En ese encuentro, decidieron exhortar al Frente de Todos a tres puntos: "Exigimos la construcción de una lista de unidad con integración de carácter federal".
"Proponemos elaborar participativamente una estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas", indicaron como segunda cuestión.
Y agregaron: "Conformamos una comisión de acción política que contribuya a la construcción de un Plan de Gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social".
Del encuentro participaron los gobernadores de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Al cierre del cónclave, tomó contacto con la prensa el mandatario chaqueño, Jorge Capitanich, quien confirmó que "la primera conclusión" a la que se llegó en la reunión fue la de "exigir "una lista de unidad y de consenso dentro del espacio del Frente de Todos"
"Se ha analizado con mucha meticulosidad el tema de las condiciones de lograr una metodología de consenso con participación de carácter federal", siguió.
En segundo lugar, mencionó que se tomó la decisión de "conformar una comisión de Acción Política integrada por gobernadores y gobernadoras con el objetivo de garantizar por un lado la ampliación del sistema de alianzas políticas constitutivas, y garantizar y plasmar claramente los acuerdos".
En este punto, advirtió que no queda mucho tiempo para pulir y sellar los acuerdos porque el 14 de junio próximo expira el plazo de presentación de las alianzas electorales, y el 24 de junio vence el plazo para la inscripción de las listas de candidatos.
"En consecuencia, esta comisión va a tener a profundizar el diálogo entre todo nuestro espacio con los partidos que lo integran y con la eventual ampliación del mismo", señaló Capitanich.
En tercer y último lugar, el gobernador chaqueño mencionó un aspecto en el que viene insistiendo con énfasis la vicepresidenta Cristina Kirchner de cara a las elecciones, que tiene que ver con la necesidad de consensuar un programa de gobierno.
"Se plantea un modelo de generación de una metodología para la elaboración de un plan de gobierno concreto que sea inclusivo, federal, de carácter social a los efectos de propender a una propuesta de gobierno confiable y creíble en el marco de las nuevas elecciones", finalizó Capitanich, quien tiempo atrás había sido mencionado como un posible precandidato presidencial del Frente de Todos, alternativa que fue perdiendo peso progresivamente.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.