
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que los candidatos no están confirmados. En tanto, el precandidato presidencial Daniel Scioli dijo que está "analizando alternativas para vice".
EL PAIS02/06/2023A menos de un mes para el cierre de listas, el Frente de Todos sigue sin tener las fórmulas confirmadas para las elecciones de este año, pero los máximos
dirigentes parecen haber llegado a la conclusión de que no será posible alcanzar un censo para presentar un candidato único sino que deberá definirse en las PASO.
"Hay mucha ansiedad, pero no hay fórmulas confirmadas hasta que le confirmen, y eso se va a hacer con el conjunto del Frente de Todos", resaltó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en declaraciones radiales.
En ese marco, el mandatario provincial afirmó que se está trabajando en pensar "cuál es el proyecto" con el que el espacio buscará competir en las elecciones, pero anticipó: "Se va a hacer lo que convenga al conjunto".
"Iremos viendo cómo se desarrolla porque tenemos la necesidad de tener la unidad y la mejor expresión posible del proyecto que representamos", enfatizó.
Por su parte, el embajador en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos, Daniel Scioli, dijo que aún no definió quién será su compañero o compañera de fórmula, por lo que continúa "analizando alternativas".
"Toma forma mi precandidatura y estoy analizando alternativas para vice, aún no lo definí. No quiero manosear ningún nombre hasta que hable con todas las personas que deba hacerlo", señaló Scioli en declaraciones radiales.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que la diputada Natalia de la Sota pueda ser su compañera de fórmula, respondió: "Veo a Natalia De La Sota con un gran compromiso y proyección nacional pero no quiero anticipar nombres hasta que no me de el tiempo de hablar con todos los que quiero hablar".
Respecto de la reciente confirmación de que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, será precandidata a gobernadora bonaerense por el Frente de Todos y que lo acompañará en la lista, Scioli precisó: "Queremos las PASO, creemos en el poder de la gente para ordenar las candidaturas".
"Las PASO no son contra (Axel) Kicillof. Es a favor de la gente y del Frente de Todos. El día después, una vez ordenadas las candidaturas por la gente, tenemos que potenciarnos", manifestó.
Por lo momento, la batalla por la suspensión de las PASO parece haber sido saldado, ya que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó este jueves que "lo más probable" era que el oficialismo no lleve un postulante único a las elecciones presidenciales sino que defina sus candidaturas en las PASO, tal como reclama un sector del oficialismo.
"Dentro de nuestra fuerza hay una discusión: algunos quieren tratar de consensuar candidatos y otros no. Me parece que por las características de la ley de las PASO, si hay un sector que quiere participar de las PASO y no quiere participar del consenso, lo más probable es que esa discusión termine resolviéndose en unas PASO", argumentó De Pedro.
FUENTE: INFOBAE
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.