
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El precandidato presidencial del Frente de Todos afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
EL PAIS03 de junio de 2023El precandidato presidencial del Frente de Todos Juan Grabois ratificó su decisión de competir en las PASO y afirmó que no se "bancaría una fórmula entre (Sergio) Massa y (Eduardo) Wado (De Pedro), en ese orden".
El líder de la UTEP señaló que el escenario electoral del oficialismo es "muy impreciso" y remarcó que "es bastante excepcional que a 20 días del cierre de listas no haya claridad de las candidaturas".
Al ser consultado sobre si la postulación del ministro del Interior cambió su idea de competir, el abogado respondió: "¿Por qué habría de dejar nuestra candidatura? Sigo. Acá estamos. Por ahora candidatos están Scioli, Rossi y yo. Wado no se lanzó todavía como precandidato, porque cuando te lanzás decís ´yo soy candidato´".
Respecto a la figura del referente camporista, Grabois lo definió como "un tipo noble, con principios sólidos, mucha capacidad de laburo, muy inteligente y fundamentalmente no va a traicionar sus raíces y su historia junto a Néstor y Cristina (Kirchner)".
Ante la posibilidad de que el ministro de Economía, Sergio Massa, sea compañero de fórmula de De Pedro como postulante a vicepresidente, el dirigente social no ahorró en cuestionamientos hacia el tigrense: "Quedó demostrado que la Argentina tiene un régimen hiperpresidencialista. No me preocupa quién va segundo, sino quién va primero. No me bancaría una fórmula entre Massa y Wado, en ese orden"
"Alguien me dijo ´si sos Presidente y Massa vice, tené mucho cuidado, mirá para atrás cuando salís de tu casa´", comentó, entre risas.
Y lanzó: "Aprovechó su posición de poder y ahora está en una actitud totalmente extorsiva contra el país y dice ´si no ponen a mi esposa de vicegobernadora, capaz que renuncio; si no me dan en la lista lo que quiero, por ahí me voy´. Es la forma en que se maneja la política cortoplacista y poco preocupada por el futuro de la Patria".
"Garcas siempre existieron en todos los campos políticos, pero el problema es cuando son los jefes", ahondó.
Para Grabois, en el Frente de Todos "tiene que haber un candidato y un programa que represente de piso el ideario de Cristina y además agregarle la agenda de techo, tierra y trabajo y una renovación generacional".
Al volver a referirse a la figura de Wado De Pedro, indicó que el oficialismo "perdió tiempo en el operativo clamor, destinado al fracaso absoluto". "El problema fundamental de Wado como candidato es su nivel de conocimiento. Estaríamos en mejores condiciones si hubiésemos aprovechado esos meses para levantar la figura de Wado", finalizó.
FUENTE: INFOBAE
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.