Se efectivizó nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto cobrarán en abril, mayo y junio
El Gobierno efectivizó a través del Boletín Oficial el aumento para empleadas domésticas para todas las escalas acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
El Gobierno efectivizó el aumento para empleadas domésticas acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. Lo hizo a través de la Resolución 2/2023 publicada en Boletín Oficial bajo la firma del titular de la Comisión Roberto Picozzi y dispone un "incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas" para el personal dentro del "Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares".
En efecto, las empleadas domésticas cobrarán un 27% de aumento no acumulativo de la siguiente forma:
Abril 2023: 14% de aumento;
Mayo 2023: 7% de aumento no acumulativo;
Junio 2023: 6% de aumento no acumulativo.
De esta forma, el mes entrante los trabajadores de casas particulares "de todo el territorio de la Nación" cobrarán un 14% más correspondiente a los haberes de abril para todas las escalas.
Esta suba fue definida el pasado 28 de marzo tras una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y este lunes el Gobierno finalmente efectivizó las escalas completas por hora y por mes.
En caso de efectuar tareas correspondientes a más de una categoría, el trabajador "quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad".
Además, cabe resaltar que el régimen dispone de un adicional de dinero correspondiente a zonas desfavorables, el cual equivale a un 30% extra sobre los salarios mínimos dispuestos por ley y aplica a todo el personal que preste tareas en los siguientes sitios
Provincia de La Pampa;
Provincia de Río Negro;
Provincia de Chubut;
Provincia de Neuquén;
Provincia de Santa Cruz;
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur;
Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.