EL PAIS10/04/2023

Grabois: "Cristina va a ir presa hasta que el pueblo logre terminar con la mafia judicial"

El dirigente social Juan Grabois sostuvo hoy que el futuro de la vicepresidenta Cristina Kirchner será la prisión domiciliaria "hasta que el pueblo logre terminar con la mafia judicial que hay en la Argentina".

"Cristina va a ir presa, con domiciliaria porque le corresponde por la edad y va a ir presa hasta que el pueblo logre terminar con la mafia judicial que hay en la Argentina", planteó. Y al respecto agregó: "No me voy a poner a llorar por esto. Vamos a combatir contra esto".

En ese marco, ratificó que él es "recontra candidato a presidente" en las elecciones de este año, pero aclaró que "si imponen una PASO con (Sergio) Massa y (Daniel) Scioli, su sector romperá con el Frente de Todos".

En declaraciones radiales aseguró que "nosotros iremos por afuera porque son dos opciones de centroderecha. Si eso pasa, la famosa ruptura del Frente de Todos la vamos a hacer nosotros".

Añadió: "Hay un problema en la superestructura y la rosca política. La militancia está con el cuchillo entre los dientes y quiere pelear", señaló el dirigente oficialista, que "este es el momento de discutir candidatos y los candidatos representan proyectos".

Grabois: "Cristina va a ir presa hasta que el pueblo termine con la mafia judicial"

Sobre la relación de Sergio Massa con el kirchnerismo se quejó: "Ya no le dicen más Massa, le dicen Sergio, a mí me molesta mucho, pero debe haber conseguido de alguna manera convencer que se puede estar bien con Dios y con el diablo". "Que se puede estar bien con Gerardo Morales, el carcelero de Milagro (Sala) y hacer negocios extraordinarios de litio, que se puede estar bien con (Mauricio) Filiberti ´el señor cloro´ y hacer negocios extraordinarios con el agua, estar bien con los verdugos de Cristina (Kirchner) y del pueblo y al mismo tiempo ser el pro hombre del peronismo en Argentina”, prosiguió.

"Me resulta llamativa la desmemoria", lamentó el referente de la organización Patria Grande. "El pragmatismo de Cristina a sus 70 años, vaya y pase, pero en militancia de 30 de 40, me molesta un poco", añadió.

Sobre los comicios próximos, Grabois dijo que le cree a Cristina Kirchner cuando dice que "no va a ser candidata a nada y que agarremos el bastón de mariscal". "Yo creo que Cristina no va a apoyar a nadie. Nadie representa plenamente a Cristina y Cristina ya juega en el tablero de la historia", evaluó.

Y continuó analizando el tablero electoral: "En el Frente de Todos hay proyectos diferenciados. Wado (de Pedro) y Axel (Kicillof) pueden hacer un trasvasamiento generacional de Cristina. Pero Axel tiene que ganar la Provincia. Es una muy mala idea entregarle la provincia a un partido intendentista y mandarlo a Axel de cabeza de turco a la nacional", opinó.

"Nosotros vamos a la unidad, pero no vamos a negociar las listas si nos quieren imponer un candidato que represente las ideas de Cristina y las políticas de Tierra, Techo y Trabajo", finalizó.

FUENTE: EL DESTAPE

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.