EL PAIS15/04/2023

En una elección polarizada, Neuquén va a las urnas para elegir nuevo gobernador

Poco más de medio millón de ciudadanos de Neuquén están habilitados para votar mañana en unas polarizadas elecciones provinciales que definirán al nuevo gobernador, por lo que será junto a Río Negro los primeros distritos en renovar autoridades en 2023.

La Gobernación de la provincia patagónica, a cargo del Movimiento Popular Neuquino (MPN) desde la década de 1960 -a excepción del período de la última dictadura militar-, será disputada entre seis fórmulas.

El oficialismo buscará extender el dominio en el distrito con el binomio integrado por el actual vicegobernador, Marcos Koopmann, y Ana Pechén, ex número dos del Ejecutivo neuquino durante la gestión de Jorge Sapag.

Enfrente, el principal competidor será el exvicegobernador y actual diputado nacional Rolando Figueroa, quien lidera la lista de Desarrollo Ciudadano y Comunidad: está acompañado en la fórmula por la actual intendenta de Plottier, Gloria Ruiz.

Por su parte, el Frente de Todos (FdT) competirá con el exintendente de Cutral Có y parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, acompañado por la diputada provincial Ayelén Gutiérrez.

En tanto, Juntos por el Cambio impulsa como candidato a gobernador al diputado nacional de la UCR Pablo Cervi, quien tiene como postulante a vicegobernador al exdiputado provincial Jorge
Taylor.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad tiene su propuesta liderada por el binomio que integran la docente, referente gremial y exdiputada provincial Patricia Jure y el referente obrero de Zanón y exdiputado Raúl Godoy.

Finalmente, el espacio de derecha Cumplir, referenciado a nivel nacional con el diputado Javier Milei, lleva como candidato a gobernador al empresario de medios Carlos Eguía, acompañado por la empresaria inmobiliaria Catalina Uleri.

Los comicios de este domingo, para los que están habilitados a sufragar 546.166 argentinos y 7.128 extranjeros, se realizarán con la modalidad de Boleta Única Electrónica (BUE).

Además, se votarán 35 diputados, intendentes, concejales, integrantes de comisiones municipales, presidentes de comisiones de fomento y consejeros escolares.

FUENTE: EL DESTAPE

Te puede interesar

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.