EL PAIS15 de abril de 2023

En una elección polarizada, Neuquén va a las urnas para elegir nuevo gobernador

Poco más de medio millón de ciudadanos de Neuquén están habilitados para votar mañana en unas polarizadas elecciones provinciales que definirán al nuevo gobernador, por lo que será junto a Río Negro los primeros distritos en renovar autoridades en 2023.

La Gobernación de la provincia patagónica, a cargo del Movimiento Popular Neuquino (MPN) desde la década de 1960 -a excepción del período de la última dictadura militar-, será disputada entre seis fórmulas.

El oficialismo buscará extender el dominio en el distrito con el binomio integrado por el actual vicegobernador, Marcos Koopmann, y Ana Pechén, ex número dos del Ejecutivo neuquino durante la gestión de Jorge Sapag.

Enfrente, el principal competidor será el exvicegobernador y actual diputado nacional Rolando Figueroa, quien lidera la lista de Desarrollo Ciudadano y Comunidad: está acompañado en la fórmula por la actual intendenta de Plottier, Gloria Ruiz.

Por su parte, el Frente de Todos (FdT) competirá con el exintendente de Cutral Có y parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, acompañado por la diputada provincial Ayelén Gutiérrez.

En tanto, Juntos por el Cambio impulsa como candidato a gobernador al diputado nacional de la UCR Pablo Cervi, quien tiene como postulante a vicegobernador al exdiputado provincial Jorge
Taylor.

El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad tiene su propuesta liderada por el binomio que integran la docente, referente gremial y exdiputada provincial Patricia Jure y el referente obrero de Zanón y exdiputado Raúl Godoy.

Finalmente, el espacio de derecha Cumplir, referenciado a nivel nacional con el diputado Javier Milei, lleva como candidato a gobernador al empresario de medios Carlos Eguía, acompañado por la empresaria inmobiliaria Catalina Uleri.

Los comicios de este domingo, para los que están habilitados a sufragar 546.166 argentinos y 7.128 extranjeros, se realizarán con la modalidad de Boleta Única Electrónica (BUE).

Además, se votarán 35 diputados, intendentes, concejales, integrantes de comisiones municipales, presidentes de comisiones de fomento y consejeros escolares.

FUENTE: EL DESTAPE

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"