EL PAIS15 de abril de 2023

Ferraresi: "La única que puede dar vuelta la página es Cristina Kirchner"

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, subrayó que "la única estadista que tiene la Argentina que puede dar vuelta la página es Cristina Kirchner", al tiempo que advirtió que "con estas condiciones económicas es muy difícil construir una mirada de optimismo hacia el futuro".

"Somos un espacio de compañeros que creemos que no hay plan B. Esa construcción tiene que ver con eso. No imagino un plan B, porque no hay nadie más que pueda representar la esperanza de un pueblo que necesita respuestas", sostuvo el referente kirchnerista al ser consultado sobre a quién apoyaría en caso de que la vicepresidenta ratifique que no competirá en las elecciones.

En diálogo con Borroni Cuenta Nueva, el programa que conduce Fernando Borroni en La990, el ex ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat consideró que "la única estadista que tiene la Argentina que puede dar vuelta la página es Cristina".

"El espacio que más representa el aporte de votos, la mirada de la construcción de mayorías en el Gobierno es minoría", señaló respecto al kirchnerismo.

Y añadió: "Hay mucho más kirchnerismo entre la gente que entre los dirigentes. Somos siempre muy buenos movilizando cuando estamos en la oposición, somos maravillosos, pero después cuando estamos en el Gobierno nos olvidamos de que la movilización popular es necesaria para tomar decisiones".

Por otra parte, al referirse al dato de la inflación, que se disparó al 7,7% en marzo y acumuló un 104,3% de suba en los últimos doce meses, Ferraresi manifestó: "El número de ayer es un golpe al hígado. Con estas condiciones económicas es muy difícil construir una mirada de optimismo hacia el futuro, porque en el mientras tanto también tenemos que resolver cosas porque nos toca gobernar".

"Si yo estoy convencido y no me convence, qué difícil es convencer a los que no están convencidos. Una elección se va a ganar no por lo que uno hizo, sino por lo que uno hace y lo que vas a hacer", indicó el intendente de Avellaneda.

Y añadió: "Todos tienen que reflexionar en nuestro espacio y es necesario sentarse y tomar cartas en el asunto porque el presente es muy duro".

Además, el dirigente kirchnerista apuntó contra los formadores de precios y afirmó que "estaría bueno que el pueblo sepa con nombre y apellido quiénes son los que hacen daño".

FUENTE: EL PAÍS

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.