YPF aumentó un 4% el precio de sus combustibles
Esta es la primera suba de los cuatro incrementos que estaban previstos para abril, mayo, junio y julio. De esta manera, el valor total de la nafta, el gasoil y el diésel será un 17% más caro en el séptimo mes del año
A partir de este domingo comenzará a regir el acuerdo de Precios Justos que alcanzó el Gobierno nacional con las empresas petroleras. Este convenio establece una pauta de aumento del 4 por ciento mensual en los valores de la nafta y el gasoil.
Esta es la primera suba, de las cuatro pactadas, previstas para los meses de abril, mayo, junio y julio. De esta manera, el aumento total será del 17 por ciento, ya que los ajustes no se realizan sobre los precios “base”, sino que serán acumulativos.
En ese sentido, YPF anunció a través de un comunicado que, “a partir de las 00:00 horas del domingo 16 de abril aumentará el precio de sus combustibles un 4 por ciento promedio país”. “Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles”, indicó.
Aunque los porcentajes de los incrementos serán siempre los mismos, los números que se verán reflejados en boca de expendio serán diferentes, debido a que dependen del rango de precios que exista en cada provincia y jurisdicción. Para esto, es necesario tener en cuenta el valor que tenían la nafta y el gasoil hasta el viernes 14 de abril, precio sobre el cual se aplicó este primer aumento.
El acuerdo se firmó el 12 de abril y fue presentado por la secretaria de Energía, Flavia Royón; y su homólogo de Comercio, Matías Tombolini. Según expresaron, este convenio apuesta por proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado. Por el lado de las empresas, participaron YPF, PAE, Raízen y Trafigura.
Al respecto, Royón indicó: “Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”.
En esa línea, Tombolini aseguró que este pacto permitirá dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas. “Además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro de Economía, Sergio Massa, que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas”, sumó.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Javier Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk: "La izquierda es siempre un fenómeno violento lleno de odio"
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
Puerto Madryn: un obrero murió al caer de una obra en medio del temporal de viento
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".