Eugenio Quiroga: “Lo importante es que el Barrio Las Américas tenga gas”
Así le respondió el Vicegobernador Eugenio Quiroga al intendente Carambia. “Desde el Gobierno provincial gestionamos para que los vecinos tengan gas, es una necesidad y es lo importante”, dijo el titular del Poder Legislativo.
El martes pasado el Vicegobernador Eugenio Quiroga junto al Vicepresidente de Distrigas SA, Martín Sotomayor realizaron una visita en la obra que se lleva adelante en el Barrio Las Américas de la localidad de Las Heras.
Durante ese recorrido, las autoridades locales no acompañaron, pero “se dedicaron a atacarnos a través de las redes sociales” indicó el Vicegobernador quien explicó que “no entiendo el comentario del intendente Carambia sobre esta obra. La realidad es que había una deuda con el barrio Las Américas, el primer obstáculo era la agrimensura de las parcelas la cual gestionamos desde la Cámara de Diputados, una vez resuelto eso se llegó un acuerdo con él y su equipo para que el municipio ponga el material mientras que Distrigas ponía la mano de obra como bien dice”.
La obra arranco con mucha velocidad por parte de Distrigas, pero “se frenó porque sólo entregaron el 60% de los materiales pactados por parte del Municipio, de todas maneras, eso no nos paró, desde el Gobierno Provincial gestionamos lo que se necesitaba para seguir y Servicios públicos consiguió las máquinas que hacían falta para acelerar el proceso, de esa manera nos aseguramos nuestro objetivo que es que las familias de Las Américas tengan gas este invierno, lo demás son gritos para la tribuna”, manifestó el Vicegobernador.
Cabe destacar que una vez finalizada la obra más 250 familias tendrán este servicio esencial y con el trabajo de las empresas provinciales se espera poder finalizarla en un mes más y allí “vamos a seguir acompañando a las vecinas y vecinos porque comienzan las conexiones domiciliarias”, finalizó.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.