Firma de convenio entre ASIP y el municipio para la gestión de residuos recuperables
En las instalaciones de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) se llevó adelante una firma de convenio con la municipalidad de Río Gallegos. En representación del Municipio asistió el Secretario de Legal y Técnica Gonzalo Chute y por ASIP el Director Ejecutivo Julio Becker.
Este convenio tiene por objetivo la gestión responsable de los residuos recicables generados por esta entidad provincial. En una de sus cláusulas, ambas partes se comprometen en llevar adelante acciones en conjunto para contribuir al cuidado del ambiente en general; a tal fin se plantea aplicar la minimización de la generación, tratamiento y gestión de los elementos que sean potencialmente recuperables como: botellas plásticas, vidrio, latas de aluminio y papel, entre otros.
En este marco, Becker manifestó estar “muy contento por la firma de este convenio, estamos poniendo un granito de arena para el medioambiente, vamos a enviar a reciclar toda la papelería vieja así poder darle un mejor uso”.
“Vamos a continuar con una periocidad de trabajo anual como venimos haciendo, con todos los residuos que tengamos de papelería que vayan a este procesamiento”, continuó.
Por otra parte, el secretario municipal Gonzalo Chute detalló: “Esta acción se enmarca en las políticas que estamos llevando adelante desde la asunción del Intendente Pablo Grasso con distintos organismos públicos. En este caso se trata de la gestión adecuada de los residuos que genera la administración pública provincial. Ya lo hemos hecho con Nación, con universidades, en fin: con una amplitud de actores”.
Además, Chute explicó el tratamiento y recorrido de los residuos: “esto es un avance porque antes estos residuos iban a parar directamente al vaciadero municipal y eventualmente se quemaban. Afortunadamente, hoy tenemos la maquinaria y tecnología para poder llevar adelante un procesamiento seguro y amigable con el ambiente. Con esto me refiero a que esta documentación va a ser destruida y triturada. Hay otra documentación que está resguardada porque tiene otros parámetros legales”.
En tanto, destacó la transparencia en el proceso: “En esta oportunidad, se permite que haya auditoria por parte del organismo al momento de la destrucción y posteriormente se recicla generando este círculo de la economía circular que tanto fomentamos. También se pueden sacar ingresos de lo que es la basura, generar puestos de trabajo y todo lo que venimos haciendo desde la planta de separación y vaciadero municipal”.
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.