Vence el plazo para cambiar domicilio en el padrón electoral
Hoy vence el plazo para informar cambios en el padrón provisorio, de cara a las elecciones 2023. Después de esta fecha no serán computados. Conocé cómo hacer el cambio de domicilio.
Hoy martes 25 de abril cierra el padrón electoral provisorio, por lo que será el último día para reclamar por errores y cambio de domicilio de cara a las Elecciones 2023 en Argentina.
Así lo estableció la Cámara Nacional Electoral, 180 días antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebrarán el 13 de agosto, y de las generales del 22 de octubre.
Todas las personas que deseen solicitar un cambio de domicilio para votar, o un error en el padrón, deberán hacerlo antes del plazo estipulado por la Código Electoral Nacional (CNE), es decir, tienen tiempo hasta mañana, inclusive. Los cambios posteriores a la publicación del padrón provisorio no serán tenidos en cuenta como errores y el elector deberá votar en la escuela correspondiente a su anterior dirección.
Padrón electoral provisorio: para qué sirve y quiénes deben consultarlo
El padrón electoral provisorio es un listado preliminar de los votantes de la Argentina realizado por CNE. A través de él, los ciudadanos podrán verificar si están incluidos y si sus datos son correctos.
Para iniciar un reclamo por error o solicitar la eliminación de un votante por fallecimiento, se deberá acceder a Justicia Nacional Electoral - Consulta del Padrón Electoral (padron.gob.ar)
Elecciones 2023: ¿cómo reclamar el cambio de domicilio en el padrón electoral?
El plazo para incluir novedades registrales en el padrón electoral de cara a las PASO nacionales y las elecciones generales de octubre próximo vencerá el próximo martes 25 de abril, de acuerdo con el cronograma aprobado por la Cámara Nacional Electoral.
Como lo indica el artículo 25 del Código Electoral Nacional (CEN), el cierre del padrón provisorio con la inclusión de todas las actualizaciones registrales pertinentes debe realizarse 180 días -6 meses- antes de la elección general, período que se cumple mañana. Ese mismo padrón, una vez incorporadas las novedades, se difundirá públicamente el 5 de mayo, según lo previsto en el artículo 26 del CEN.
Elecciones 2023: ¿cómo realizar el cambio de domicilio en el DNI?
Quienes desean realizar el cambio de domicilio en su documento deberán iniciar de manera virtual, a través de la web Mi Argentina, donde se solicita un turno para realizar el cambio correspondiente en alguna sede del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) cercana a su vivienda. El mismo día del turno se entrega el nuevo DNI con el domicilio actualizado.
¿Cuánto cuesta cambiar el domicilio en el DNI?
El trámite implica la entrega de un nuevo documento de identidad. De esta manera, se deberá pagar $ 300 o $ 450, según ejemplar.
Si el trámite es efectuado en un centro comercial o terminar aeroportuaria/fluvial, se cobrará un adicional de $50.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones
Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.
La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre
El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.
Capturaron en Colombia al sicario que fue liberado por error en Chile
Alberto Carlos Mejía Hernández está vinculado con la organización criminal internacional conocida como “Tren de Aragua”.
Neuquén: detuvieron al hijo de una candidata a senadora por un robo millonario en un supermercado
El detenido, que era gerente del lugar, está imputado por el robo de carne y hormas de queso valuados en $2.500.000.
El INTI les pedirá a los senadores que voten la derogación del decreto que modifica el organismo
Los trabajadores del organismo realizarán una conferencia de prensa el martes próximo y reclamar el urgente tratamiento en el Senado.
Milei habló con Zelenski, quien pidió un acuerdo "justo" para la paz con Rusia
Mañana se iniciarán en Alaska las negociaciones entre Trump y Putin para intentar poner fin a la guerra.