El Papa Francisco se reunirá con el primer ministro de Ucrania y viajará a Hungría
Lo hará en las vísperas de un viaje de tres días a Hungría, Budapest, donde se verá las caras con el primer ministro, Viktor Orban. El sumo pontífice intentará oficiar como mediador en la guerra con Ucrania.
En un intento de oficiar como intermediario, el Papa Francisco se reunirá este jueves con el primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, y luego conversará con Viktor Orban, primer ministro de Hungría y uno de los principales aliados de Vladimir Putin en Europa.
En reiteradas ocasiones, el sumo pontífice insistió con un llamamiento por la paz en Ucrania: "Ayuda al amado pueblo ucraniano -rezaba Francisco en Urbi et Orbi- en su camino hacia la paz, e ilumina con la luz pascual al pueblo ruso. Conforta a los heridos y a aquellos que perdiron a sus familias a causa de la guerra y haz que los prisioneros puedan volver sanos y salvos junto a sus familias".
El exarzobispo de Buenos Aires habló ayer, después de la oración mariana del mediodía, de “un viaje al centro de Europa, sobre la que siguen soplando gélidos vientos de guerra”.
“Usar las armas para resolver los conflictos es signo de debilidad y de fragilidad. Negociar, proceder a la mediación e iniciar la conciliación requiere valentía”, recordó este martes, además, a través de la cuenta @Pontifex_es a través de Twitter.
En la víspera de un viaje de tres días a Hungría, el Papa, quien habló en dos ocasiones por teléfono con Vlodimir Zelensky, se reunirá por primera vez con un funcionario ucraniano, mientras que nunca logró comunicarse con Vladimir Putin, presidente de Rusia.
El viaje europeo del Papa Francisco
El pontífice anunció su viaje oficial a Hungría, en lo que será su mayor acercamiento a la zona de guerra entre Rusia y Ucrania: " El próximo viernes iré tres días a Budapest, en Hungría, a completar el viaje hecho en 2021 al Congreso Eucarístico Internacional".
"Será también un viaje al centro de Europa, sobre la que continúan soplando gélidos vientos de guerra mientras los desplazamientos de tantas personas ponen a la orden del día cuestiones humanitarias urgentes", agregó. De esta manera, el papa argentino concretará su viaje número 41 desde que asumió en sus funciones.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.