Cafiero inaugurará en Chile el pabellón argentino en feria minera y asistirá a foro de Cepal
El canciller Santiago Cafiero inaugura hoy en Chile el Pabellón Argentino en la Feria Expomin 2023, en el marco de la Semana de la Minería Argentina en la nación trasandina. Cafiero además intervendrá, junto a la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, de un foro para difundir las oportunidades de ese importante sector en la Argentina.
La feria internacional Expomin 2023, que se lleva a cabo en Santiago de Chile hasta el 27 de abril, propone un amplio programa de actividades con participación de mineras, empresas proveedoras de alta capacidad tecnológica, start up e instituciones claves que forman parte del ecosistema minero. Congregará a más de mil expositores provenientes de 35 países, entre ellos, Alemania, Francia, Canadá, Australia, Perú, Estados Unidos, España, y Brasil, entre otros, y estima la presencia de más de 50 mil visitas profesionales.
Además de la participación privada, estarán representadas las provincias argentinas de San Juan, Catamarca, Santa Fe, Mendoza, Córdoba, Jujuy, La Rioja y Santa Cruz con importantes delegaciones.
DESARROLLO SOSTENIBLE
También en Santiago de Chile, el canciller Cafiero participará hoy por la mañana de la inauguración del 6° Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que es convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde 2017 y que actualmente preside la República Argentina. Allí, Cafiero compartirá la inauguración del Foro con José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Se trata e un mecanismo regional dirigido a la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los ODS, sus metas y sus medios de implementación, dirigido por los Estados de América Latina y el Caribe y abierto a los representantes de los miembros asociados de la CEPAL, de la sociedad civil, el sector académico y el sector privado. Involucra también a los órganos subsidiarios de la CEPAL, bancos de desarrollo, organismos regionales y subregionales, entidades y coordinadores residentes de las Naciones Unidas, junto a bloques de integración regional.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.