Santa Cruz en el Consejo Federal de Discapacidad
Se desarrolló la 94° Sesión del Consejo Federal de Discapacidad en la provincia de Tierra del Fuego, oportunidad en la que la provincia de Santa Cruz tuvo representación.
La provincia participó mediante la secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvana Hevia; acompañada por el subsecretario de Políticas para personas con Discapacidad y Adultos Mayores, Agustín Cañete; y la titular de la ONG “Fundación TEA”, Silvina Lamas.
En esta oportunidad, las máximas autoridades de discapacidad de las provincias y representantes de la sociedad civil de todo el país debatieron sobre políticas públicas en materia de discapacidad; teniendo como temática central del encuentro la “Educación Inclusiva”. Cabe destacar que la Lic. Hevia fue electa como representante de la región patagónica en el consejo ejecutivo.
Durante esta nueva asamblea se definieron los representantes gubernamentales y no gubernamentales ante el Consejo de Articulación de programas para personas con discapacidad (FONADIS). Asimismo, se realizó la renovación de autoridades del COFEDIS, resultando reelecta como vicepresidenta del espacio la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la provincia de Córdoba, la Dra. María Teresa Puga.
Cabe destacar que el Consejo Federal de Discapacidad es un espacio de diálogo y de planificación de políticas públicas, donde los representantes de organismos gubernamentales y de organizaciones de la sociedad civil de cada una de las provincias, tienen por objeto considerar a la temática de discapacidad como eje transversal de las líneas de acción de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.