La Cámara Electoral confirmó el fallo que desaprobó los gastos de campaña de Cambiemos en 2017
La Cámara Nacional Electoral confirmó el fallo que desaprobó el informe de recaudación y gastos de la campaña previa a las PASO de 2017 del frente Cambiemos en Buenos Aires.
Se trató de la resolución que firmó el juez federal Alejo Ramos Padilla, que había desaprobado esa rendición de cuentas presentada por el frente que gobernaba la provincia en ese momento, con María Eugenia Vidal a la cabeza.
La sentencia de primera instancia había sido apelada por Juntos por el Cambio -en 2017 llamado Cambiemos- y ahora el tribunal electoral la confirmó.
La Cámara Electoral exhortó a realizar "las actuaciones pertinentes, a fin de determinar las eventuales responsabilidades personales que pudieran corresponder de acuerdo con el procedimiento establecido en los artículos 146 y concordantes del Código Electoral Nacional".
A la vez, dispuso “sancionar con la pérdida de aportes públicos extraordinarios para la campaña que hubieran correspondido a los partidos como integrantes de la alianza” y pidió investigar las “numerosas irregularidades” de la campaña.
El fallo de Ramos Padilla fue dictado en febrero de 2022 y en él sancionó con multas a los espacios que conformaron la alianza Cambemos como el PRO, con $3.246.965; la UCR y la Coalición Cívica, con $990.599 cada uno.
En tanto, estableció que los partidos Demócrata Progresista, Conservador Popular, Demócrata, Unión del Centro Democrático, Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social, Fe, del Diálogo y Movimiento Social por la República recibieran sanciones de cifras simbólicas de $34.395.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros.
El Gobierno nombró a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
Por abrumadora mayoría, el Senado sancionó la emergencia en pediatría con foco en el Garrahan
Fue por 62 votos afirmativos y solo ocho negativos; el oficialismo no logra levantar la cabeza en el Congreso
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente