Todo lo que tenes que saber sobre la Fisura Labio Alveolo Palatina
En Río Gallegos, el próximo 10 de mayo de 18 hasta las 20 horas en el Club de Leones. Paula Aroca, Integrante Grupo de padres y personas con Fisura Labio Alveolo Palatina (FLAP), precisó que esta charla "para concientizar en el diagnóstico y la reglamentación de la ley que vamos a empezar a pedir".
Paula Aroca, Integrante Grupo de padres y personas con Fisura Labio Alveolo Palatina (FLAP), estuvo en comunicación con EL MEDIADOR, quien se refirió a la charla que se dará el próximo 10 de mayo en el Club de Leones a partir de las 18 horas.
En este contexto, comentó en qué consiste esta charla: “Será la primer charla organizada por padres y personas con FLAP en Río Gallegos, en el Club de los Leones”.
“Es una charla para concientizar en el diagnóstico y la reglamentación de la ley que vamos a empezar a pedir porque hay una ley que todavía no está reglamentada”, expresó Aroca.
Por su parte, contó las causas por las que pueden darse esta patología: “Las causas pueden ser al azar o genéticamente. Hay padres que se hicieron estudios genéticamente y simplemente les tocó”.
“Se necesitan dos cirugías en los primeros años de vida, la del labio y la del paladar. La del labio antes de los seis meses y antes del año la del paladar”, contó.
¿De qué se trata la Fisura Labio Alveolo Palatina?
La Fisura Labio Alveolo Palatina (FLAP) es una patología congénita producto de una serie de deficiencias estructurales, lo que comúnmente se denominaba labio leporino. Estas fisuras pueden ser incompletas o completas, cuando abarcan lo que es el labio -de manera uni o bilateral- y el paladar.
Esta patología es considerada de alta complejidad debido a diversas alteraciones morfológicas y estéticas y múltiples deficiencias funcionales, tales como problemas en la succión, deglución, respiración, audición, fonación y masticación, incluyendo también consecuencias psicológicas.
Vale aclarar que el FLAP afecta tanto a la estética como a su funcionalidad y debe abordarse no solo las problemáticas que enfrenta el niño sino también su entorno más cercano.
Para aquellos que quieran participar para conocer más sobre la patología, podrán ser parte de la charla que tendrá lugar el próximo 10 de mayo de 18 hasta las 20 horas en el Club de Leones, Río Gallegos.
Te puede interesar
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
Alerta por viento: cómo seguirá el clima este inicio de semana en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por fuertes ráfagas de viento que afectarán a la ciudad durante este lunes y martes. Se recomienda tomar precauciones.