EL PAIS29/04/2023

Patricia Bullrich insiste en que si es Presidenta irá hacia un "régimen bimonetario" para "proteger el bolsillo"

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich ratificó que en caso de gobernar el país adoptará un régimen bimonetario en el marco de un plan de estabilización económica para "proteger el bolsillo".

"El primer objetivo es que aquello que necesitamos proteger, que es el bolsillo de la gente, que es la plata que se va por la brutal inflación que tenemos. Lo vamos a hacer a partir de un régimen bimonetario donde las personas van a poder utilizar tanto la moneda nacional, sin cepo, como en dólares personas (...) es un plan de estabilización para todos los argentinos", afirmó la ex ministra de Seguridad en declaraciones a Radio Rivadavia.

Esto, dijo, va a permitir que la población tenga una "capacidad de pensar a más largo plazo y no estar todos los días pensando que pierde su poder adquisitivo". "El sistema bimonetario nos permite que tanto la moneda nacional como el dólar, u otras monedas, sean de uso corriente para transacciones, para contratos, estamos muy convencidos de este plan", agregó.

Sobre una salida del cepo al dólar, sostuvo: "Estamos estudiando un levantamiento lo más rápido posible, muy rápido. ¿Por qué? Porque es la manera de que los inversores empiecen a tomar decisiones".

"La economía tiene que explotar con el litio, con Vaca Muerta, con el campo, con una política para que el país vuelva a tener reservas, que vuelva a tener dólares", remarcó.

Acerca de la inflación, Bullrich dijo que el bimonetarismo "es una manera de ayudar porque es una manera en la que la gente no va a tener que decir, ´cómo cambio el dólar´, a que valor´, y se podrá utilizar como en otros países, como en Uruguay".

Reveló que habla "seguido" con el economista Carlos Melconian, y dijo que "si se utilizan las dos monedas, va a haber una estabilidad con un precio de referencia para el peso muy estable",pero alertó que "habrá que ver como dejan el país" desde el gobierno actual.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.