Patricia Bullrich insiste en que si es Presidenta irá hacia un "régimen bimonetario" para "proteger el bolsillo"
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich ratificó que en caso de gobernar el país adoptará un régimen bimonetario en el marco de un plan de estabilización económica para "proteger el bolsillo".
"El primer objetivo es que aquello que necesitamos proteger, que es el bolsillo de la gente, que es la plata que se va por la brutal inflación que tenemos. Lo vamos a hacer a partir de un régimen bimonetario donde las personas van a poder utilizar tanto la moneda nacional, sin cepo, como en dólares personas (...) es un plan de estabilización para todos los argentinos", afirmó la ex ministra de Seguridad en declaraciones a Radio Rivadavia.
Esto, dijo, va a permitir que la población tenga una "capacidad de pensar a más largo plazo y no estar todos los días pensando que pierde su poder adquisitivo". "El sistema bimonetario nos permite que tanto la moneda nacional como el dólar, u otras monedas, sean de uso corriente para transacciones, para contratos, estamos muy convencidos de este plan", agregó.
Sobre una salida del cepo al dólar, sostuvo: "Estamos estudiando un levantamiento lo más rápido posible, muy rápido. ¿Por qué? Porque es la manera de que los inversores empiecen a tomar decisiones".
"La economía tiene que explotar con el litio, con Vaca Muerta, con el campo, con una política para que el país vuelva a tener reservas, que vuelva a tener dólares", remarcó.
Acerca de la inflación, Bullrich dijo que el bimonetarismo "es una manera de ayudar porque es una manera en la que la gente no va a tener que decir, ´cómo cambio el dólar´, a que valor´, y se podrá utilizar como en otros países, como en Uruguay".
Reveló que habla "seguido" con el economista Carlos Melconian, y dijo que "si se utilizan las dos monedas, va a haber una estabilidad con un precio de referencia para el peso muy estable",pero alertó que "habrá que ver como dejan el país" desde el gobierno actual.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Allanan la casa de Espert
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
José Luis Espert pediría licencia hasta terminar su mandato como diputado
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
Milei presentó su libro con un show de rock y le pidió a sus seguidores que “no aflojen”
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.