
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich ratificó que en caso de gobernar el país adoptará un régimen bimonetario en el marco de un plan de estabilización económica para "proteger el bolsillo".
EL PAIS29 de abril de 2023"El primer objetivo es que aquello que necesitamos proteger, que es el bolsillo de la gente, que es la plata que se va por la brutal inflación que tenemos. Lo vamos a hacer a partir de un régimen bimonetario donde las personas van a poder utilizar tanto la moneda nacional, sin cepo, como en dólares personas (...) es un plan de estabilización para todos los argentinos", afirmó la ex ministra de Seguridad en declaraciones a Radio Rivadavia.
Esto, dijo, va a permitir que la población tenga una "capacidad de pensar a más largo plazo y no estar todos los días pensando que pierde su poder adquisitivo". "El sistema bimonetario nos permite que tanto la moneda nacional como el dólar, u otras monedas, sean de uso corriente para transacciones, para contratos, estamos muy convencidos de este plan", agregó.
Sobre una salida del cepo al dólar, sostuvo: "Estamos estudiando un levantamiento lo más rápido posible, muy rápido. ¿Por qué? Porque es la manera de que los inversores empiecen a tomar decisiones".
"La economía tiene que explotar con el litio, con Vaca Muerta, con el campo, con una política para que el país vuelva a tener reservas, que vuelva a tener dólares", remarcó.
Acerca de la inflación, Bullrich dijo que el bimonetarismo "es una manera de ayudar porque es una manera en la que la gente no va a tener que decir, ´cómo cambio el dólar´, a que valor´, y se podrá utilizar como en otros países, como en Uruguay".
Reveló que habla "seguido" con el economista Carlos Melconian, y dijo que "si se utilizan las dos monedas, va a haber una estabilidad con un precio de referencia para el peso muy estable",pero alertó que "habrá que ver como dejan el país" desde el gobierno actual.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.