Rige el aumento del gas que ronda el 25% para usuarios residenciales
La disposición de Enargas entró en vigencia desde el primero de mayo. Los precios finales varían según distribuidoras, subzonas y segmentación.
Los nuevos cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de gas entraron en vigencia para todos los consumos realizados desde este lunes. Los aumentos rondarán el 25% para clientes residenciales.
Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) el viernes pasado, a través de once resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Los precios finales varían según las distribuidoras, las subzonas, y la segmentación por capacidad económica de los usuarios. Además, desde el ente regulador se indicó que el aumento en la factura media residencial será del 25%.
Por su parte, desde el sector estimaron que las subas rondarán entre 20% y 37% según las distintas categorías de usuarios por el consumo y por los niveles de segmentación.
En marzo pasado, Enargas informó un incremento del 28% en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Pero para efectivizar la suba aún debían publicarse los cuadros de los componentes correspondientes a la distribución y el transporte, lo cual se efectivizó el viernes.
Los aumentos incluyeron la suscripción de una segunda adenda al régimen tarifario de transición con las firmas distribuidoras. Regirá hasta que se termine de renegociar la Revisión Tarifaria Integral (RTI), cuyo plazo para efectuarlo fue prorrogado por un año en diciembre último.
Los aumentos previstos mantenendrán al incremento acumulado de las tarifas desde 2019 por debajo de índices de referencia. Se tomaban en cuenta en la RTI vigente hasta ese año, como inflación mayorista y minorista; índice del Costo de la Construcción; suba de los haberes jubilatorios, según indicaron las disposiciones.
También se aclaró que los aumentos en los segmentos de ingresos medios y bajos se ubicarán por debajo del 40% y 80% respectivamente de la evolución del Coeficiente de Variación Salarial del año anterior (90,4%).
FUENTE: Diario NEws.
Te puede interesar
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.