
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La disposición de Enargas entró en vigencia desde el primero de mayo. Los precios finales varían según distribuidoras, subzonas y segmentación.
ACTUALIDAD02 de mayo de 2023Los nuevos cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de gas entraron en vigencia para todos los consumos realizados desde este lunes. Los aumentos rondarán el 25% para clientes residenciales.
Así lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) el viernes pasado, a través de once resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Los precios finales varían según las distribuidoras, las subzonas, y la segmentación por capacidad económica de los usuarios. Además, desde el ente regulador se indicó que el aumento en la factura media residencial será del 25%.
Por su parte, desde el sector estimaron que las subas rondarán entre 20% y 37% según las distintas categorías de usuarios por el consumo y por los niveles de segmentación.
En marzo pasado, Enargas informó un incremento del 28% en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Pero para efectivizar la suba aún debían publicarse los cuadros de los componentes correspondientes a la distribución y el transporte, lo cual se efectivizó el viernes.
Los aumentos incluyeron la suscripción de una segunda adenda al régimen tarifario de transición con las firmas distribuidoras. Regirá hasta que se termine de renegociar la Revisión Tarifaria Integral (RTI), cuyo plazo para efectuarlo fue prorrogado por un año en diciembre último.
Los aumentos previstos mantenendrán al incremento acumulado de las tarifas desde 2019 por debajo de índices de referencia. Se tomaban en cuenta en la RTI vigente hasta ese año, como inflación mayorista y minorista; índice del Costo de la Construcción; suba de los haberes jubilatorios, según indicaron las disposiciones.
También se aclaró que los aumentos en los segmentos de ingresos medios y bajos se ubicarán por debajo del 40% y 80% respectivamente de la evolución del Coeficiente de Variación Salarial del año anterior (90,4%).
FUENTE: Diario NEws.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.