Banco Santa Cruz patrocinará proyectos de educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico
A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación tecnológica) proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico.
A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación tecnológica) proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.
La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual el Banco Santa Cruz participa desde hace 15 años, contando con la gestión de su Fundación mediante el Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica.
Los establecimientos educativos interesados en contar con patrocinio del Banco Santa Cruz podrán consultar requisitos y solicitar el patrocinio hasta el 19 de mayo inclusive en:
https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/.
La presentación de proyectos ante INET será hasta el 31 de mayo, según información publicada en la web oficial de dicho organismo.
Los proyectos deberán tener como objetivo equipar y/o mejorar los entornos formativos de las instituciones educativas para la mejora de la calidad de la educación tecnológica, agro-técnica y de la educación técnico profesional, que involucren la participación y articulación de organizaciones del sector productivo, en conjunto con instituciones del sistema educativo, en sus distintos niveles.
La convocatoria incluye tres líneas de acción:
- Proyectos de Educación y Trabajo (hasta $9.000.000.- en adquisición de equipamiento y hasta $900.000.- para cursos y capacitación).
- Proyectos de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo (cada proyecto tendrá como tope máximo de financiamiento la suma de $13.200.000.-)
- Asignación Directa para réplicas de acciones formativas de años anteriores (hasta $900.000.-)
¿Quiénes pueden participar?
Instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley Nº 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral, educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.
Las instituciones deben poseer CUE (Clave Única Escolar) otorgada por la autoridad jurisdiccional; y estar reconocidas por el Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnica Profesional (RFIETP).
La Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.