LA PROVINCIA 03 de mayo de 2023

Banco Santa Cruz patrocinará proyectos de educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación tecnológica) proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico.

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación tecnológica) proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico, y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.

La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual el Banco Santa Cruz participa desde hace 15 años, contando con la gestión de su Fundación mediante el Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica.

Los establecimientos educativos interesados en contar con patrocinio del Banco Santa Cruz podrán consultar requisitos y solicitar el patrocinio hasta el 19 de mayo inclusive en:
https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/. 

La presentación de proyectos ante INET será hasta el 31 de mayo, según información publicada en la web oficial de dicho organismo.

Los proyectos deberán tener como objetivo equipar y/o mejorar los entornos formativos de las instituciones educativas para la mejora de la calidad de la educación tecnológica, agro-técnica y de la educación técnico profesional, que involucren la participación y articulación de organizaciones del sector productivo, en conjunto con instituciones del sistema educativo, en sus distintos niveles.

La convocatoria incluye tres líneas de acción:

- Proyectos de Educación y Trabajo (hasta $9.000.000.- en adquisición de equipamiento y hasta $900.000.- para cursos y capacitación).
- Proyectos de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo (cada proyecto tendrá como tope máximo de financiamiento la suma de $13.200.000.-)
- Asignación Directa para réplicas de acciones formativas de años anteriores (hasta $900.000.-)


¿Quiénes pueden participar?

Instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley Nº 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral, educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley Nº 24.521 de Educación Superior, escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial. 

Las instituciones deben poseer CUE (Clave Única Escolar) otorgada por la autoridad jurisdiccional; y estar reconocidas por el Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnica Profesional (RFIETP).

La Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015. 

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.