Personas con discapacidad visual se interiorizaron sobre nuevos dispositivos ubicados en la Kirchner
La Secretaria de Construcciones y Ordenamiento Territorial Natalia Quiroz se reunió con personas con discapacidad visual en la esquina de 25 de Mayo y Avenida Kirchner para dialogar sobre el funcionamiento de los nuevos dispositivos sonoros y las baldosas que se colocaron.
Quiroz detalló: “Ya habíamos tenido reuniones previas al momento de generar este proyecto integral en la avenida Kirchner con la Comisión Municipal de Discapacidad y con el área discapacidad de Provincia. Nos colaboraron muchísimo a la hora de pensar en un proyecto con accesibilidad. Esta es una obra inclusiva y nueva en Río Gallegos”, dijo en referencia a la remodelación integral de la Avenida Kirchner.
Sobre el avance de la obra, la secretaria destacó: “Estamos en los últimos 100 metros. Estamos haciendo la colocación de rejillas de baldosas, colocación del mobiliario urbano. Estamos muy contentos porque ya vamos finalizando. Queremos pedirles a los vecinos y vecinas que cuidemos el espacio público. Esto se ha hecho con muchísimo esfuerzo”.
Finalmente, hizo hincapié en la gestión del Intendente Pablo Grasso para el avance y terminación de esta importante obra que impactará en todos los riogalleguenses.
Ciudad accesible
En el marco de la puesta en valor y modernización de la avenida Kirchner que lleva a adelante el Municipio de Río Gallegos, se implementó un dispositivo sonoro para personas con discapacidad visual. También se incorporaron baldosas accesibles.
En este marco, el vecino Juan Carlos Díaz dijo: “Esto viene a raíz de las inquietudes nuestras de poder movernos mejor en la ciudad. Por el tema de cruzar las calles y de concientizar a la gente. Estamos, en el proyecto de capacitar, fomentar y concientizar a la gente de la ciudad con cosas nuevas. Estamos creciendo y la necesidad es mucha para los disminuidos y los no videntes”.
Señaló que “la ciudad necesita tener accesibilidad, todos nacemos con una discapacidad o la adquirimos en el camino de la vida y no nos damos cuenta hasta que la padecemos o la padecen nuestros pares”.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.