Estudiantes de la UNPA visitaron las represas sobre el río Santa Cruz
Alumnos y docentes de las Unidades Académicas de Caleta Olivia y San Julián conocieron la represa Jorge Cepernic, en el marco de un programa de actividades que incluyó charlas técnicas y visitas académicas a la mencionada Central Hidroeléctrica .
En el marco del convenio firmado entre la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la empresa Energía Argentina S.A se llevó a cabo la charla académico/técnica denominada “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz". Esta propuesta estuvo destinada a estudiantes y docentes de las carreras Licenciatura en Seguridad e Higiene en el Trabajo y/o Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura en Minas, Tecnicatura en Recursos Naturales Renovables, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería en Sistemas, todas pertenecientes a las Unidades Académicas de San Julián y Caleta Olivia. Precisamente a esas sedes se dirigieron ingenieros y profesionales de ENARSA para transmitirles al público universitario detalles sobre los avances de una de las obras más importantes en materia energética de nuestro país, que va a significar la generación de 5.000 GWh/año de Energía Competitiva, equivalente al consumo de 1.100.000 hogares y con un componente nacional del 75%.
"Hubo una gran participación. Más allá de las exposiciones de los oradores, mas de una hora y media de preguntas, de inquietudes de los estudiantes que fueron respondidas por nuestros profesionales", señalo Metaza quien además destacó: "es fundamental la participación de los alumnos en este tipo de actividades porque el día de mañana ellos tendrán la posibilidad de hacerse cargo en la operación y mantenimiento de las Represas, o de la Planta de Hidrogeno de Pico Truncado, o de las plantas de energía eólica que ENARSA esta desarrollando a lo largo de la provincia".
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.