ACTUALIDAD09/05/2023

Hot Sale 2023: cuáles son las categorías que tienen los mayores descuentos

Se inició una nueva edición de las jornadas de descuentos para compras online, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) donde participan más de 900 marcas de distintos rubros

Este lunes se inició una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) donde participan más de 900 marcas de distintos rubros, como viajes, electrodomésticos, tecnología, indumentaria y supermercados. En el arranque, el sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 66.000 visitas en la primera media hora.

De las más de 16.000 ofertas disponibles en la web oficial de Hot Sale, las más clickeadas fueron celulares, consolas de videojuegos, indumentaria deportiva, heladeras y notebooks. Este año, por primera vez, también hay una sección de productos fuera de temporada -Descolocados- donde se pueden encontrar reposeras, ventiladores, aires acondicionados, trajes de baño, piletas y productos con mayores descuentos. El evento se extenderá hasta el miércoles 10 de mayo.

En esta nueva edición del Hot Sale, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico realizó la fiscalización de las ofertas y, según el relevamiento, se alcanzó un 28% de descuento promedio en el sitio web oficial del evento.

¿Cuáles son las categorías que ofrecen mayores descuentos?

Servicios: 48%
Muebles, Hogar y Deco: 34%
Salud y Belleza: 31%
Supermercado: 30%
Bebés y Niños: 28%
Deportes y Fitness: 28%
Motos y Autos: 26%
Indumentaria y Calzado: 24%
Varios: 22%
Electro y Tecno: 17%
Viajes: 14%

Los descuentos en la categoría de servicios están impulsados por propuestas educativas y de capacitación: hay variedad de oferta en cursos de profesionalización, como en carreras de grado y posgrado en universidades. Según detallaron desde la organización del evento, el procedimiento de fiscalización lo realiza la Cámara de Comercio Electrónico con el soporte de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en una muestra aleatoria de productos de las empresas participantes, para establecer el descuento promedio.

“Nuestro objetivo con el desarrollo de este tipo de eventos es que los usuarios puedan tener una gran experiencia de compra electrónica y aprovechar las mejores oportunidades que brindan más de novecientas marcas, que este año tienen un descuento promedio del 28%. El apoyo que la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de UBA nos brinda hace varios años es fundamental para contribuir a las buenas prácticas dentro del sitio y satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más experto”, comentó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.

Los números del Hot Sale

11 categorías participan en la edición de este año. Las principales categorías son Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios.
16.000 productos en la sección MegaOfertas. Entre las más clickeadas están heladeras, zapatillas y consolas de videojuegos.

En la primera media hora del evento, el sitio oficial registró más de 66.000 visitas.

El grupo de usuarios con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años.

De acuerdo a la información de Tiendanube, en las más de 46.000 tiendas que eligen esa plataforma para desarrollar sus negocios online ya se realizaron 51.604 ventas con un ticket promedio de $20.668. Hasta el momento se registraron 2 picos de ventas: el primero fue a las 00:16 horas con más de 590 productos vendidos por minuto, abriendo el marcador de lo que serán las próximas tres jornadas. El segundo pico de mayor tráfico en ventas se dio a las 09:46 horas, con 529 productos vendidos por minuto.

“A medio día de comenzado el evento registramos un crecimiento significativo en la cantidad de productos vendidos con respecto al año pasado, lo cual se ve reflejado en la facturación alcanzada hasta el momento”, explicó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

Hasta el momento, el 85% de las órdenes tienen algún tipo de descuento, precio promocional o cupón de rebaja. Además, el 55% de las compras registran la opción de envío gratis. En cuanto a dispositivos desde donde los usuarios realizan sus compras, 7 de cada 10 carritos se efectivizan a través de dispositivos móviles.

En las primeras 12 horas del evento, en el top 3 de categorías con más ventas y sus respectivos tickets promedio, fueron Indumentaria, con un 68% del total de las ventas y un ticket promedio de $23.131; Salud y Belleza, con un 7% y un ticket promedio de $11.845 y Deco y Hogar, con el 6% y un ticket promedio de $32.499

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.