
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Se inició una nueva edición de las jornadas de descuentos para compras online, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) donde participan más de 900 marcas de distintos rubros
ACTUALIDAD09 de mayo de 2023Este lunes se inició una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) donde participan más de 900 marcas de distintos rubros, como viajes, electrodomésticos, tecnología, indumentaria y supermercados. En el arranque, el sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 66.000 visitas en la primera media hora.
De las más de 16.000 ofertas disponibles en la web oficial de Hot Sale, las más clickeadas fueron celulares, consolas de videojuegos, indumentaria deportiva, heladeras y notebooks. Este año, por primera vez, también hay una sección de productos fuera de temporada -Descolocados- donde se pueden encontrar reposeras, ventiladores, aires acondicionados, trajes de baño, piletas y productos con mayores descuentos. El evento se extenderá hasta el miércoles 10 de mayo.
En esta nueva edición del Hot Sale, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico realizó la fiscalización de las ofertas y, según el relevamiento, se alcanzó un 28% de descuento promedio en el sitio web oficial del evento.
¿Cuáles son las categorías que ofrecen mayores descuentos?
Servicios: 48%
Muebles, Hogar y Deco: 34%
Salud y Belleza: 31%
Supermercado: 30%
Bebés y Niños: 28%
Deportes y Fitness: 28%
Motos y Autos: 26%
Indumentaria y Calzado: 24%
Varios: 22%
Electro y Tecno: 17%
Viajes: 14%
Los descuentos en la categoría de servicios están impulsados por propuestas educativas y de capacitación: hay variedad de oferta en cursos de profesionalización, como en carreras de grado y posgrado en universidades. Según detallaron desde la organización del evento, el procedimiento de fiscalización lo realiza la Cámara de Comercio Electrónico con el soporte de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en una muestra aleatoria de productos de las empresas participantes, para establecer el descuento promedio.
“Nuestro objetivo con el desarrollo de este tipo de eventos es que los usuarios puedan tener una gran experiencia de compra electrónica y aprovechar las mejores oportunidades que brindan más de novecientas marcas, que este año tienen un descuento promedio del 28%. El apoyo que la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de UBA nos brinda hace varios años es fundamental para contribuir a las buenas prácticas dentro del sitio y satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más experto”, comentó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.
Los números del Hot Sale
11 categorías participan en la edición de este año. Las principales categorías son Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios.
16.000 productos en la sección MegaOfertas. Entre las más clickeadas están heladeras, zapatillas y consolas de videojuegos.
En la primera media hora del evento, el sitio oficial registró más de 66.000 visitas.
El grupo de usuarios con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años.
De acuerdo a la información de Tiendanube, en las más de 46.000 tiendas que eligen esa plataforma para desarrollar sus negocios online ya se realizaron 51.604 ventas con un ticket promedio de $20.668. Hasta el momento se registraron 2 picos de ventas: el primero fue a las 00:16 horas con más de 590 productos vendidos por minuto, abriendo el marcador de lo que serán las próximas tres jornadas. El segundo pico de mayor tráfico en ventas se dio a las 09:46 horas, con 529 productos vendidos por minuto.
“A medio día de comenzado el evento registramos un crecimiento significativo en la cantidad de productos vendidos con respecto al año pasado, lo cual se ve reflejado en la facturación alcanzada hasta el momento”, explicó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Hasta el momento, el 85% de las órdenes tienen algún tipo de descuento, precio promocional o cupón de rebaja. Además, el 55% de las compras registran la opción de envío gratis. En cuanto a dispositivos desde donde los usuarios realizan sus compras, 7 de cada 10 carritos se efectivizan a través de dispositivos móviles.
En las primeras 12 horas del evento, en el top 3 de categorías con más ventas y sus respectivos tickets promedio, fueron Indumentaria, con un 68% del total de las ventas y un ticket promedio de $23.131; Salud y Belleza, con un 7% y un ticket promedio de $11.845 y Deco y Hogar, con el 6% y un ticket promedio de $32.499
FUENTE: INFOBAE
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.