ACTUALIDAD12 de mayo de 2023

Low Cost: lanzan una guía de turismo social con precios accesibles

Es un catálogo de turismo cooperativo que identifica y visibiliza las mejores ofertas viajar a bajo costo.

Sa acaba de lanzar el Catálogo de Turismo Cooperativo, Mutual y de base Comunitaria, una herramienta que identifica y visibiliza las mejores ofertas del sector en la República Argentina. Se trata de un mapa interactivo que da a conocer los datos de los prestadores a lo largo del país con sus datos de contacto y los servicios que ofrecen. 

En total se identificaron 109 prestadores de la economía turística social: cooperativas, mutuales con ofertas de alojamiento, transporte y gastronomía; complejos, hoteles y a agencias de viajes con paquetes turísticos que se encuentran a lo largo y ancho de todo nuestro país. 

El catálogo agrupa a los prestadores en nueve regiones: Sierras Centrales; Selva Misionera; Patagonia; Llanuras y Costa Atlántica; Litoral y Grandes Ríos, de Iberá y del Delta; Fin del Mundo; Gran Chaco; Altos Andes, Desiertos y Volcanes; Puna y Valles, Quebradas y Yungas. La lista completa de prestadores se puede ver acá. 

La zona que agrupa más prestadores es Llanuras y Costa Atlántica (48), la sigue Sierras Centrales con 20 prestadores; Litoral y Grandes Ríos (19) y Altos Andes, Desiertos y Volcanes (3). El listado también enumera cooperativas, mutuales y comunitarios.

El origen del Turismo Social en Argentina

Hay que remontarse a los años 1943 y 1944 cuando el General Juan Domingo Perón lanzó desde la Secretaría de Previsión Social lo que luego se convertiría en el Turismo Social, una práctica que consistía en lograr que un sector más amplio de la población, fundamentalmente el obrero, pudiera acceder a tener vacaciones. 

El turismo social en nuestro país se dedicó a gestionar y organizar actividades turísticas y recreativas destinadas a contingentes de niños, adolescentes y adultos mayores. Para eso, adquirió varios centros e hizo convenios con hoteles con el objetivo de lograr que los sectores de la clase obrera pudieran viajar en masa a distintos puntos turísticos del país. Uno de los más conocidos a lo largo de la historia fue la Unidad Turística Chapadmalal, que actualmente sigue funcionando. En el verano pasado ofreció habitaciones de hotel entre $1.500 y $2.000. 

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.