Autoridades de Argentina y Chile debaten sobre la erradicación del trabajo infantil
Con la presencia de representantes de los Gobiernos de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Chile, se dio inicio al seminario binacional sobre la erradicación del trabajo infantil, en la ciudad de Río Gallegos. Esta iniciativa forma de las acciones conjuntas que se desarrollan en el marco del Comité de Integración Fronteriza de la Región Austral.
El encuentro que comenzó en esta jornada y que tendrá continuidad mañana, es organizado por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, dependiente del Gobierno Provincial, tiene como objetivo presentar experiencias nacionales vinculadas a la erradicación del trabajo infantil y adolescente a fin de distinguir fortalezas y desafíos que permitan su proyección a nivel de birregional, en la búsqueda de generar acciones conjuntas entre Argentina y Chile.
En ese marco, el titular de la Cartera de Trabajo de Santa Cruz, destacó que este encuentro se lleva adelante como parte de las acciones de integración entre Argentina y Chile. “Es un tema muy importante el que se va a abordar a lo largo de estos dos días y tiene que ver con la erradicación del trabajo infantil. Se trata de una temática común en las localidades en las que nosotros venimos trabajando. Esta es una iniciativa que se originó desde la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales. La Gobernadora nos fijó como uno de los objetivos específicos, el cuidado de los chicos y chicas. Es así que venimos trabajando de manera mancomunada entre las distintas regiones”, explicó. A la vez destacó que desde la Patagonia Sur Argentina se llevó esta inquietud a la Región Magallánica para que sean parte del encuentro. “Contamos con la participación de distintas áreas de Gobierno y asociaciones civiles. Creo que a lo largo de este seminario se van a generar acciones y procedimientos más allá del trabajo específico para las distintas localidades”, agregó.
Por otra parte, comentó que cada vez que un equipo de inspección perteneciente a la Cartera Laboral sale de operativo programado o sorpresivo a observar el cumplimiento de las leyes laborales, trata de ver las diversas situaciones problemáticas como objetivo central y una está relacionada con el trabajo infantil. “Prácticamente en estos 8 años de gestión no hemos llegado a los diez casos en la provincia”, remarcó.
Al ser consultado acerca de qué hacer si se detecta un caso de trabajo infantil, Camino indicó que se debe hacer la denuncia. “Se trabaja de manera interdisciplinaria con varias áreas del Gobierno Provincial, especialmente con los municipios, el Ministerio de Desarrollo Social, Policía y en algunos casos interviene Migraciones y el Ministerio de Trabajo como así también los Juzgados. Es un proceso en el que en primera instancia nos abocamos al cuidado de los niños y niñas y a partir de eso, se aborda la problemática”, detalló.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.