Autoridades de Argentina y Chile debaten sobre la erradicación del trabajo infantil

Con la presencia de representantes de los Gobiernos de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Chile, se dio inicio al seminario binacional sobre la erradicación del trabajo infantil, en la ciudad de Río Gallegos. Esta iniciativa forma de las acciones conjuntas que se desarrollan en el marco del Comité de Integración Fronteriza de la Región Austral.

LA CIUDAD16 de mayo de 2023
bca4893f64960634f1afe5ec3a8b1aeb_XL

El encuentro que comenzó en esta jornada y que tendrá continuidad mañana, es organizado por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, dependiente del Gobierno Provincial, tiene como objetivo presentar experiencias nacionales vinculadas a la erradicación del trabajo infantil y adolescente a fin de distinguir fortalezas y desafíos que permitan su proyección a nivel de birregional, en la búsqueda de generar acciones conjuntas entre Argentina y Chile.

20230516_MTESS_SEMINARIO_BINACIONAL_ARGENTINA_CHILE_1-3375Durante la apertura oficial del seminario binacional, se hicieron presentes, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales, Jessica Montiel; la secretaria Regional Ministerial de Trabajo y Previsión Social de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Doris Sandoval Miranda; y la subsecretaria de Trabajo de Chubut, Caren Lloyd. Asimismo participó la diputada Rocío García y autoridades de distintos organismos del Gobierno Provincial.

En ese marco, el titular de la Cartera de Trabajo de Santa Cruz, destacó que este encuentro se lleva adelante como parte de las acciones de integración entre Argentina y Chile. “Es un tema muy importante el que se va a abordar a lo largo de estos dos días y tiene que ver con la erradicación del trabajo infantil. Se trata de una temática común en las localidades en las que nosotros venimos trabajando. Esta es una iniciativa que se originó desde la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales. La Gobernadora nos fijó como uno de los objetivos específicos, el cuidado de los chicos y chicas. Es así que venimos trabajando de manera mancomunada entre las distintas regiones”, explicó. A la vez destacó que desde la Patagonia Sur Argentina se llevó esta inquietud a la Región Magallánica para que sean parte del encuentro. “Contamos con la participación de distintas áreas de Gobierno y asociaciones civiles. Creo que a lo largo de este seminario se van a generar acciones y procedimientos más allá del trabajo específico para las distintas localidades”, agregó.

20230516_MTESS_SEMINARIO_BINACIONAL_ARGENTINA_CHILE_1-3413“El objetivo central del encuentro es la erradicación del trabajo infantil que es un tema sensible y sobre el cual venimos trabajando permanentemente. Nosotros en la provincia de Santa Cruz, prácticamente hemos erradicado prácticamente el mismo más allá que a veces surge alguna situación problemática puntual”, consideró el ministro Teodoro Camino.

Por otra parte, comentó que cada vez que un equipo de inspección perteneciente a la Cartera Laboral sale de operativo programado o sorpresivo a observar el cumplimiento de las leyes laborales, trata de ver las diversas situaciones problemáticas como objetivo central y una está relacionada con el trabajo infantil. “Prácticamente en estos 8 años de gestión no hemos llegado a los diez casos en la provincia”, remarcó.

Al ser consultado acerca de qué hacer si se detecta un caso de trabajo infantil, Camino indicó que se debe hacer la denuncia. “Se trabaja de manera interdisciplinaria con varias áreas del Gobierno Provincial, especialmente con los municipios, el Ministerio de Desarrollo Social, Policía y en algunos casos interviene Migraciones y el Ministerio de Trabajo como así también los Juzgados. Es un proceso en el que en primera instancia nos abocamos al cuidado de los niños y niñas y a partir de eso, se aborda la problemática”, detalló.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.