
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Con la presencia de representantes de los Gobiernos de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Chile, se dio inicio al seminario binacional sobre la erradicación del trabajo infantil, en la ciudad de Río Gallegos. Esta iniciativa forma de las acciones conjuntas que se desarrollan en el marco del Comité de Integración Fronteriza de la Región Austral.
LA CIUDAD16/05/2023El encuentro que comenzó en esta jornada y que tendrá continuidad mañana, es organizado por el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, dependiente del Gobierno Provincial, tiene como objetivo presentar experiencias nacionales vinculadas a la erradicación del trabajo infantil y adolescente a fin de distinguir fortalezas y desafíos que permitan su proyección a nivel de birregional, en la búsqueda de generar acciones conjuntas entre Argentina y Chile.
Durante la apertura oficial del seminario binacional, se hicieron presentes, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; la ministra de Desarrollo Social, Belén García; la secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales, Jessica Montiel; la secretaria Regional Ministerial de Trabajo y Previsión Social de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Doris Sandoval Miranda; y la subsecretaria de Trabajo de Chubut, Caren Lloyd. Asimismo participó la diputada Rocío García y autoridades de distintos organismos del Gobierno Provincial.
En ese marco, el titular de la Cartera de Trabajo de Santa Cruz, destacó que este encuentro se lleva adelante como parte de las acciones de integración entre Argentina y Chile. “Es un tema muy importante el que se va a abordar a lo largo de estos dos días y tiene que ver con la erradicación del trabajo infantil. Se trata de una temática común en las localidades en las que nosotros venimos trabajando. Esta es una iniciativa que se originó desde la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales. La Gobernadora nos fijó como uno de los objetivos específicos, el cuidado de los chicos y chicas. Es así que venimos trabajando de manera mancomunada entre las distintas regiones”, explicó. A la vez destacó que desde la Patagonia Sur Argentina se llevó esta inquietud a la Región Magallánica para que sean parte del encuentro. “Contamos con la participación de distintas áreas de Gobierno y asociaciones civiles. Creo que a lo largo de este seminario se van a generar acciones y procedimientos más allá del trabajo específico para las distintas localidades”, agregó.
“El objetivo central del encuentro es la erradicación del trabajo infantil que es un tema sensible y sobre el cual venimos trabajando permanentemente. Nosotros en la provincia de Santa Cruz, prácticamente hemos erradicado prácticamente el mismo más allá que a veces surge alguna situación problemática puntual”, consideró el ministro Teodoro Camino.
Por otra parte, comentó que cada vez que un equipo de inspección perteneciente a la Cartera Laboral sale de operativo programado o sorpresivo a observar el cumplimiento de las leyes laborales, trata de ver las diversas situaciones problemáticas como objetivo central y una está relacionada con el trabajo infantil. “Prácticamente en estos 8 años de gestión no hemos llegado a los diez casos en la provincia”, remarcó.
Al ser consultado acerca de qué hacer si se detecta un caso de trabajo infantil, Camino indicó que se debe hacer la denuncia. “Se trabaja de manera interdisciplinaria con varias áreas del Gobierno Provincial, especialmente con los municipios, el Ministerio de Desarrollo Social, Policía y en algunos casos interviene Migraciones y el Ministerio de Trabajo como así también los Juzgados. Es un proceso en el que en primera instancia nos abocamos al cuidado de los niños y niñas y a partir de eso, se aborda la problemática”, detalló.
Fuente: AMA Santa Cruz
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.