EL MUNDO17 de mayo de 2023

Ecuador: el presidente Lasso disuelve al Congreso y llama a elecciones

En un marco de crisis política y social, el mandatario planteó la disolución de la Asamblea Nacional y se convocará a elecciones legislativas y presidenciales en un plazo de siete días.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se encuentra en medio de una crisis política y enfrenta una posible destitución, motivo por el cual decretó este miércoles la disolución del Congreso y la realización de elecciones anticipadas.

En este contexto, el mandatario de derecha ordenó "disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna", según señala el documento difundido por la presidencia.

"Es una decisión democrática no solo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano la posibilidad de decidir", expresó en cadena nacional.

El órgano electoral debe convocar a elecciones legislativas y presidenciales en un plazo de siete días después de la publicación del decreto de disolución en el Registro Oficial.

Según las denuncias que lo llevaron al juicio político, Lasso decidió continuar con un contrato firmado antes de que asumiera la presidencia, aún con informes que mostraban lesividad para el Estado. El tratado comercial para el transporte de crudo con el grupo internacional Amazonas Tanker dejó pérdidas por más de u$s6 millones.

Juicio político contra Lasso
Este martes comenzó el juicio político contra el presidente de Ecuador, quien proclamó ante el Congreso su "total, evidente e incuestionable" inocencia. El mandatario está siendo juzgado por el presunto delito de malversación de los fondos públicos y la oposición de izquierda apunta a su destitución.

Mientras aumenta el descontento popular por la situación económica y la violencia narco crece día a día, el bloque de izquierda apunta a recuperar fuerzas de la mano de su líder, el expresidente Rafael Correa, prófugo en Europa y condenado a ocho años de cárcel.

"No hay pruebas ni testimonios relevantes. Más bien lo único que hay son informaciones que comprueban mi total, evidente e incuestionable inocencia", se defendió Lasso en su discurso de casi una hora en el hemiciclo de Quito.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.