ACTUALIDAD17/05/2023

El 64% de los argentinos asume los beneficios de reutilizar el plástico

El nivel de concientización sobre este material registró un aumento en los consumidores, quienes consideran que este elemento es uno de "los más versátiles a la hora de volver a utilizarlos", junto con el cartón y el papel.

Este miércoles se celebra el Día Mundial del Reciclaje y es una buena oportunidad para reflexionar sobre la situación actual de la gestión de los residuos y de qué forma se puede fortalecer el sistema de reciclado para el cuidado del planeta. 

Bajo esta premisa, la población argentina registró un aumento en el nivel de concientización luego de asumir la responsabilidad por el reciclado en un 64%, según indicó un relevamiento de la asociación especializada en plásticos y medio ambiente, Ecoplas. 

Además, el informe evidenció que hay una visión mucho más favorable sobre el plástico y su tratamiento, y que gran parte de los usuarios lo considera como "un material muy versátil y reciclable", al tiempo que el 91% de las personas lo asumen como uno de los tres elementos con mayores chances de reciclarse, junto con el cartón y el papel. 

“En Argentina y el mundo, cada vez se recicla más a través del reciclaje mecánico tradicional que es el principal modelo de revalorización de los plásticos", señaló a Télam Verónica Ramos, Directora General de Ecoplas.  

En este sentido, "la educación y el consumo responsable son centrales para los usuarios separen y reciclen cada vez más", explicó. 

En ese contexto, el 43% de los usuarios encuestados declaró que está predispuesto a pagar más por un producto hecho con plástico reciclado, lo que demuestra un mayor compromiso con el consumo sustentable actual. 

Sobre el consumo de los productos que son reciclables y los que no y de cara al futuro de la actividad, Ramos dijo a esta Agencia que actualmente "se están desarrollando tecnologías de reciclado avanzado" y que estas "no sustituyen al reciclaje mecánico -el artesanal realizado por trabajadores y trabajadoras- que es prioritario, sino que lo complementan".

Acompañando esta tendencia, la directora de Ecoplas anunció que junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se desarrolló la Certificación Contenido de Plástico Reciclado en productos. 

Se trata de una ecoetiqueta que garantiza la trazabilidad y el contenido del material reciclado, y que ya cuenta con dos empresas argentinas que la incorporaron en sus productos. -

Esta ecoetiqueta indica la proporción de material plástico reciclado que contiene el producto -de un 15% a un 100%- y un código QR sobre su circularidad. 

Los números en Argentina

Actualmente, en el país se generan un total de 45 mil toneladas de residuos diarios, de los cuales entre el 7 y el 11% son reutilizados por el trabajo de los más de 300 mil recuperadores

Además, las 286 mil toneladas de plástico por año que se procesan en el país representan 5,4 veces más que en el 2003, aunque la industria recicladora plástica en estos tiempos tiene mayor capacidad para revalorizar más plásticos posconsumo. 

"La complementariedad entre las nuevas tecnologías y el trabajo de los recicladores es necesaria para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y circularidad”, cerró Ramos. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.