La UTA acató la conciliación obligatoria y levantó el paro de transporte
No obstante, el gremio aseguró que "no dará un paso atrás en la búsqueda de un salario digno para los trabajadores y las trabajadoras".
El paro de micros que había sido anunciado por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en todo el país se suspendió a las pocas horas de haber sido anunciado, en atención a la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo de la Nación.
No obstante, la UTA aseguró que “no dará un paso atrás en la búsqueda de un salario digno para los trabajadores y las trabajadoras”.
Asimismo, desde el gremio aseguraron que estarán presentes el próximo 23 de mayo en la audiencia con los representantes de la cartera de Transporte.
“Las empresas niegan la posibilidad de aumento salarial, tanto en el AMBA como en el Interior del país”, expresó la UTA en el comunicado en el que anunció el paro. A su vez culpó a las empresas de “la grave crisis” en la que están poniendo al transporte, por todos los efectos “dañosos” que causan, “afectando a los 10 millones de usuarios diarios del AMBA y 9 millones en el interior del país, poniendo seriamente en riesgo la seguridad pública”. (DIB)
Te puede interesar
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.