Se viene un aumento en los límites de las tarjetas de crédito
El anuncio que se espera en horarios de la tarde del lunes estará bajo el nombre esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". El objetivo es sostener el consumo.
Luego de conocerse el duro dato de inflación de abril, Sergio Massa comunicó una serie de medidas para morigerar la fuerte suba de los precios. En las últimas horas, el Ministro de Economía llegó a un acuerdo con cámaras bancarias y anunciará este lunes que se aumentan los límites de las tarjetas de crédito.
El anuncio que se espera en horarios de la tarde estará bajo el nombre esquema de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”. “Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía”, informaron fuentes en el Ministerio de Economía.
Fomento al consumo con tarjetas de crédito
El acuerdo se dio con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados.
“Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos”, agregaron desde el Palacio de Hacienda.
A su vez, desde el sector bancario, aseguraron que “este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”.
“También se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas”, sumaron.
Estas medidas se suman a las dos anunciadas la semana pasada que buscan sostener el consumo minorista, como la reducción de la tasa del Ahora 12 y los saldos de los intereses para tarjeta de crédito, además del incremento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.
Tarjetas de crédito: cómo será el aumento
Se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.
Se incrementarán 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
Aumentarán un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
Tarjetas de crédito: otro beneficio
Desde mayo aumentaron el límite hasta $40.000 para extraer efectivo con tarjeta de débito en los comercios. Hasta ahora, los clientes podían retirar $30.000 de los comercios en los que pagaban sus compras con tarjeta de débito. Esta práctica se denomina extracash, una modalidad que ya representa el 4,14% del volumen total de consumo con tarjeta de débito, según el último índice Prisma Medios de Pago del primer trimestre. Para poder retirar dinero el cliente debe realizar una compra con tarjeta.
Te puede interesar
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.