
El anuncio que se espera en horarios de la tarde del lunes estará bajo el nombre esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". El objetivo es sostener el consumo.
El anuncio que se espera en horarios de la tarde del lunes estará bajo el nombre esquema de "Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo". El objetivo es sostener el consumo.
Días después del anuncio del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, la Legislatura porteña sancionó por unanimidad un proyecto que introduce modificaciones a varios artículos del Código Fiscal con el fin de derogar el impuesto a los sellos en las tarjetas de crédito.
Las cámaras del sector desistieron de la amenaza de dejar de recibir pagos con crédito a partir del 1 de febrero. YPF no se sumó y la medida se diluyó.
Debido a las demoras para cobrar y las altas comisiones que tributan en relación a otros países, los estacioneros evalúan dejar de recibir plásticos.
Con el inicio de octubre los bancos pudieron trasladar a sus propios planes de cuotas la suba de rendimientos en pesos que decidió el Banco Central. El plan ahora Ahora 12, que usa otra tasa, sufrió un aumento menor pero también se volvió más caro
La Secretaría de Comercio Interior actualizó los porcentajes máximos que las entidades pueden aplicar a quienes venden en cuotas y los que se pueden aplicar a los quienes compren con planes de financiamiento.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.