El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Cuáles son las nuevas tasas máximas que pueden aplicar los bancos y los comercios

La Secretaría de Comercio Interior actualizó los porcentajes máximos que las entidades pueden aplicar a quienes venden en cuotas y los que se pueden aplicar a los quienes compren con planes de financiamiento.

EL PAIS 26 de abril de 2022
613a6654bd946_900

La Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle a la o el consumidor para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa Ahora 12, a través de la resolución 404/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.

Actualmente la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional brinda la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado.

La medida incluye bienes y servicios en más de 30 rubros de producción nacional en todo el país.

De esta manera, las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento son de 4,06% para 3 cuotas; de 7,81% para 6; de 14,73% para 12; de 23,56% para 18; y de 29,68% para 24.

A su vez, si bien muchos comercios no cobran interés, se establecieron nuevos topes máximos para cada plan de financiamiento.

Así, el máximo interés que pueden cobrar sobre el precio de contado es 4,23% para 3 cuotas; 8,47% para 6; 17,28% para 12; 30,83% para 18; y 42,20% para 24.

5ff0528c075cc_900

Ahora 12 ofrece planes de financiación hasta en 24 cuotas con tasas de interés subsidiadas en productos de línea blanca que incluyen calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques.

También, las 24 cuotas se pueden encontrar en muebles para el hogar; bicicletas; colchones; neumáticos; accesorios y repuestos automotores; computadoras, notebooks y tablets (de fabricación nacional); televisores y monitores; pequeños electrodomésticos; y materiales y herramientas para la construcción como arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes y pisos de madera.

El rubro recientemente incorporado de elementos durables de cocina, que comprende productos como ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio, se mantiene en el plan de 12 cuotas, al igual que los rubros de indumentaria y calzado, mientras que las bicicletas (inclusive eléctricas) continúan en los planes de 3, 6 y 24 cuotas.

En el caso de los juguetes y juegos de mesa de fabricación nacional, los planes son de 3, 6, 12 y 18 cuotas.

El programa Ahora 12, renovado hasta el 30 de junio próximo, continúa posicionándose como una herramienta que ayuda a sostener la demanda de consumo nacional con una facturación de más de $ 90 millones y 5,9 millones de operaciones realizadas durante febrero último.

Fuente: Agencia Télam 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-18 at 17.21.15 (1)

Bancarios llegaron por fin a un acuerdo y lograron compensación inédita por Ganancias

EL PAIS 18 de marzo de 2023

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresariales que agrupan a las entidades financieras acordaron finalmente un aumento salarial de 32,5% por cinco meses con la novedad de convertirse en el primer acuerdo paritario que incluye el pago de una compensación especial por los descuentos derivados del impuesto a las Ganancias que llegará hasta $ 450.000.

WhatsApp Image 2023-03-05 at 21.29.18

Esta semana se conocerán los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

EL PAIS 05 de marzo de 2023

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, presidido por Jorge Gorini e integrado también por sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, presentarán el próximo jueves a las 9 los fundamentos del fallo por el que condenaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

Boletín de noticias