LA CIUDAD25 de mayo de 2023

Pablo Grasso y Pablo González recorrieron la obra de la YPF de la costanera

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acompañó este miércoles al presidente de YPF, Pablo González, durante su recorrida a los avances que presenta la obra de estación de servicio ubicada en la costanera de la ciudad capital.

Ambas autoridades estuvieron acompañadas por el Intendente de Los Antiguos Julio Bellomo, el asesor de Asuntos Internos de la empresa, Matías Bezi, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Natalia Quiroz, entre otras autoridades.

González dijo que “hubo una demora” en la obra, pero fue debido a que “hubo que hacer un trabajo de remediación muy importante y eso demoró ya que había estructuras y tanques que no estaban en los planos originales”, recordando que gran parte de la estructura original era de mitad de los años setenta.

“La obra está avanzada y en poco tiempo la vamos a inaugurar”, apuntó González, quien contó que “estamos poniendo mesas para que cuando los días que estén lindos y la gente salga a pasear por la ría pueda venir”. “Es uno de los módulos más grandes que tiene YPF, una estación de servicio que va a jerarquizar el paseo de la ría”, añadió, y luego completó: “La idea es que la gente no venga a cargar nafta solamente sino que también sea un lugar de entretenimiento, que cuando esté lindo la gente pueda estar acá”.

Finalmente, al ser consultado sobre la obra de remodelación de la Avenida Kirchner próxima a inaugurar, señaló que “generalmente me reúno con el intendente Grasso y vengo siguiendo todas las obras de Río Gallegos. Veo lo que ven todos, que las obras le han cambiado la cara a Río Gallegos y esta estación de servicio es un complemento a ese trabajo que se hizo en la Kirchner y en la San Martín. Este es un complemento que le da a la gente la visión de la ría, que no la tenía desde aquella época”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.