ACTUALIDAD30/05/2023

"Hay una falsa creencia de que los perjuicios de fumar aparecen sólo con el correr de los años"

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco para destacar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover la aplicación de políticas públicas eficaces para reducir ese consumo.

El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, dependiente de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, lanzó una campaña en el marco del Día Mundial sin Tabaco, a celebrarse el 31 de mayo, que busca concientizar sobre los riesgos que genera el tabaquismo tanto en adolescentes como en jóvenes adultos. “Es indispensable sumar esfuerzos para acelerar la baja de los indicadores de tabaquismo en la Argentina”, explicó el licenciado Juan Gossen, director general en la Defensoría del Pueblo bonaerense y coordinador del Observatorio, quien llamó a “poner foco en contrarrestar las estrategias de las tabacaleras que apuntan a las y los jóvenes”.

Según los últimos datos de la Argentina de la Encuesta Mundial sobre Tabaco en Jóvenes, el 20,2 por ciento del total de estudiantes consume algún producto de tabaco, informó la Defensoría en un comunicado. “Tenemos que uno de cada cinco adolescentes escolarizados fuma. Si bien en las últimas dos décadas se registraron importantes avances en la lucha contra el tabaquismo, los indicadores siguen siendo preocupantes”, indicaron desde el Observatorio. 


“Existe una baja percepción del riesgo; hay una falsa creencia de que los efectos perjudiciales de fumar aparecen sólo con el correr de los años cuando, en realidad, los jóvenes empiezan a sufrir distintas consecuencias de forma casi inmediata: disminución del rendimiento deportivo, aumento de la tos y pérdida de apetito”, señalaron desde la Defensoría. Y se advirtió sobre la promoción de los cigarrillos electrónicos y vaporizadores, que también realizan las tabacaleras.

Según se cita, un reciente informe del Ministerio de Salud de la Nación, que prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad en todo el territorio nacional de distintos tipos de cigarrillos electrónicos, estos dispositivos o PTCs “producen aerosoles con nicotina y otras sustancias químicas que son dañinas para la salud”.

La evidencia sostiene que son especialmente atractivos para niños, niñas y adolescentes, y su introducción en el mercado tiene el potencial de conducir a la iniciación tabáquica en jóvenes y adultos no fumadores, amenazando los logros ya obtenidos en materia de control de tabaco, concluye la Defensoría bonaerense.

FUENTE: LA VOZ

Te puede interesar

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.

Internaron de urgencia a Alfredo Casero

El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.

El futbolista de Gimnasia, Alan Sosa, fue arrestado por violencia de género

Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.