Hotel Covadonga: "Testigo de la historia de nuestra ciudad"
Esta tarde, en el marco del Aniversario de Río Gallegos, la arquitecta Silvia Mirelman, brindó una disertación referida a lo que ha sido la tarea de registro de material histórico y arquitectónico sobre el hotel Covadonga.
En el marco de los festejos por el cumpleaños 133 de Río Gallegos, esta tarde se desarrolló la charla denominada “Hotel Covadonga, testigo de la historia de nuestra ciudad”. La presente propuesta contó con una importante asistencia de público y es organizada por el área de Patrimonio Cultural, en forma conjunta con personal del Archivo Histórico Municipal.
Minutos antes de brindar la charla a los vecinos y público en general, la arquitecta Silvia Mirelman indicó: “he realizado un trabajo de registro sobre todo el material que hay como para dejar una historia de este hotel, que como se sabe se encuentra a la venta, y pensamos que si bien el hotel puede desaparecer sería importante que quede un registro de planos, historia, documentación como una bibliografía”.
La profesional contó que “esta tarea fue un encargo de la Secretaría de Patrimonio Cultural de la provincia a cargo de Carla García Almazán y mientras realizábamos este trabajo surgió la idea de hacer una serie de charlas, invitación que provino de la Dirección de Patrimonio Cultural del municipio en el marco de un aniversario más de Río Gallegos”.
Respecto a la historia del hotel, Mirelman destacó el rol que han jugado los establecimientos hoteleros en la historia de Río Gallegos en sus comienzos, ligados a la tarea que efectuaban los viajeros, vendedores y los trabajadores rurales, donde había una importante actividad que se generaba en torno a esos lugares.
El hotel Covadonga tiene 90 años, “es uno de los últimos que queda con la estructura de habitaciones que dan a un pasillo, que eran tan típica porque daban a una galería. De los hoteles que quedan en funcionamiento este es uno de los más antiguos que ha conservado su estructura original”.
Te puede interesar
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.