Se firmó la segunda acta de inicio de obra para la construcción del nuevo acueducto en Río Gallegos
Este martes, representantes de la empresa estatal y de la UT Esuco – CPC, firmaron un nuevo acuerdo de lo que será una mejora trascendental para la distribución del suministro hídrico en la ciudad de Río Gallegos.
El primer acto vinculado al inicio del lote 1 “Construcción Obra de Toma, Conducto de Impulsión, Planta Potabilizadora y Cisterna para el Abastecimiento a la Localidad de Rio Gallegos” se llevó a cabo el pasado 16 de mayo en Casa de Gobierno, en donde estuvieron presentes el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, y autoridades provinciales; mientras que vía zoom lo hizo la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda.
En continuidad con este avance, se llevó a cabo la segunda parte que le da continuidad a este proyecto integral, iniciando el Lote 2 “Construcción de Acueducto Troncal de Agua Potable con derivaciones de red a Barrios y Cisternas a la Localidad de Río Gallegos”.
En este contexto, firmó por parte de Servicios Públicos Sociedad del Estado, el gerente Provincial de Planificación, Bernabé Bianchiotti, y por parte de la Empresa Contratista UT Esuco SA – CPC SA, Gabriel Roatta.
Por otra parte, a través de la Licitación Pública N° 34/SPSE/2022, está designada la Consultora Andes S.A, que representada por el Ing. Mecánico Raúl Rodríguez, tendrá la labor de inspeccionar dicha obra.
Cabe destacar, que esta histórica obra provincial tendrá el objetivo de contar con una fuente confiable y segura de agua potable para localidad, cuyo horizonte de diseño para el año 2041 busca abastecer a unos 169.669 habitantes, y la construcción del mismo irá a la par con el gran crecimiento poblacional que ha tenido la capital santacruceña que a su vez, necesita abastecerse en otra medida de servicios.
En el encuentro también estuvieron presentes la responsable Ambiental y Social de la Contratista, María Elisa Konopny; el responsable de Higiene y Seguridad del Contratista, Ariel Jesús Díaz; el representante Técnico del Contratista, Ing. Civil Mauro Pablo Guatti; el Jefe de Inspección, Ricardo Alberto Muñoz; el inspector Ambiental y Social de Obra, Walter Germán Becker, y el responsable de Higiene y Seguridad, Rubén Eduardo Osorio, con la finalidad de dejar constancia de que se cumplirá con la normativa provincial y nacional vigente referida a los aspectos ambientes y sociales de la obra.
Te puede interesar
Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.