EL PAIS14/06/2023

Ruta del dinero: un fiscal pidió la detención de Leonardo Fariña porque su condena quedó firme

Le resta cumplir un año y medio de la condena total dictada por un tribunal oral federal, a tres años y medio.

Un fiscal pidió hoy la detención del financista Leonardo Fariña para completar la pena de tres años y medio de prisión en la causa conocida como “Ruta del Dinero” porque la condena adquirió fuerza de “cosa juzgada”.

El fiscal de juicio Abel Córdoba reclamó la detención de Fariña argumentando que tras el último fallo de la Cámara Federal de Casación –que le rebajó la condena de cinco a tres años y medio- la defensa no presentó recurso alguno.

De tal forma, la condena fue considerada ·como ·”firme” y, en consecuencia, en condiciones de ser ejecutada.

Fariña estuvo dos años detenido en el marco de esta causa y se acogió al régimen del “imputado colaborador” o “arrepentido”, lo que terminó beneficiándolo a la hora de la mensuración de la condena.

Actualmente le resta un año y medio para cumplir completamente la pena, no obstante lo cual ya está en condiciones de acceder a regímenes morigerados de encierro o, incluso, la libertad condicional

El pedido del fiscal Córdoba será resuelto por el juez del Tribunal Oral Federal número cuatro Néstor Costabel, quien tiene a su cargo la “ejecución de sentencia” respecto de Fariña.

Otros imputados presentaron recursos ante la Corte Suprema, que aún no emitió un último fallo en el marco de la causa.

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.