
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Le resta cumplir un año y medio de la condena total dictada por un tribunal oral federal, a tres años y medio.
EL PAIS14/06/2023Un fiscal pidió hoy la detención del financista Leonardo Fariña para completar la pena de tres años y medio de prisión en la causa conocida como “Ruta del Dinero” porque la condena adquirió fuerza de “cosa juzgada”.
El fiscal de juicio Abel Córdoba reclamó la detención de Fariña argumentando que tras el último fallo de la Cámara Federal de Casación –que le rebajó la condena de cinco a tres años y medio- la defensa no presentó recurso alguno.
De tal forma, la condena fue considerada ·como ·”firme” y, en consecuencia, en condiciones de ser ejecutada.
Fariña estuvo dos años detenido en el marco de esta causa y se acogió al régimen del “imputado colaborador” o “arrepentido”, lo que terminó beneficiándolo a la hora de la mensuración de la condena.
Actualmente le resta un año y medio para cumplir completamente la pena, no obstante lo cual ya está en condiciones de acceder a regímenes morigerados de encierro o, incluso, la libertad condicional
El pedido del fiscal Córdoba será resuelto por el juez del Tribunal Oral Federal número cuatro Néstor Costabel, quien tiene a su cargo la “ejecución de sentencia” respecto de Fariña.
Otros imputados presentaron recursos ante la Corte Suprema, que aún no emitió un último fallo en el marco de la causa.
FUENTE: INFOBAE
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.