Massa cruzó a las petroleras y dijo que no pueden aumentar más del 4,5%
Las empresas habían programado un incremento de 7,5% para toda la línea de combustibles. Intervino el ministro de Economía para frenar la suba de las naftas.
Frente al anuncio de las empresas petroleras que se disponían a incrementar en los surtidores el precio de los combustibles con un 7,5%, el ministro de Economía, Sergio Massa, intervino y mantuvo “fuertes cruces con los ejecutivos”, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes oficiales.
Las empresas quieren “correrse” de los acuerdos pactados bajo el programa de “Precios Justos” y apuntaban a una suma por encima de lo acordado.
A partir de la comunicación de Massa con los empresarios del sector, los surtidores no deberían contener subas de los combustibles más allá de un 4,5%.
Mercado
Más temprano, las petroleras dejaron trascender que se despegan del acuerdo que venían manteniendo desde diciembre de 2022, en el cual aplicaban un 4% mensual e iban con su propio modelo de pricing.
La secretaría de Comercio y las petroleras habían acordado desde mediados de diciembre a mediados de abril un primer acuerdo de Precios Justos con un sendero de 4% de aumento para los combustibles.
La segunda, fue también cuatrimestral hasta mediados de agosto.
Con el 8,4 % que informó el INDEC quedó evidenciado que las circunstancias económicas actuales son otras y ese 4% se quedó muy corto.
Los expendedores sostienen que la inflación acumulada en 2023 llegó al 42,2% y los precios del combustibles subieron 23%, apenas por encima de la mitad del aumento general de precios, lo que hace imposible mantener este ritmo de incrementos.
Las fuentes oficiales confirmaron que los precios mantendrán la senda que se fijó en los acuerdos.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.