EL PAIS21/06/2023

El Gobierno nacional descartó una intervención de Jujuy

El Jefe de Gabinete, Agustin Rossi, consideró que una intervención federal a la provincia "no está en análisis" por parte del Gobierno nacional porque "la coyuntura es mucho más importante".

El jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, consideró hoy que una intervención federal a la provincia de Jujuy "no está en análisis" por parte del Gobierno nacional porque "la coyuntura es mucho más importante" y desviaría "el eje de atención", y consideró que el Ejecutivo provincial debe cesar la represión y convocar al diálogo.

Rossi añadió que el aporte que puede realizar el Gobierno nacional es "apoyar el diálogo, que haya espacios de diálogo, y para eso obviamente tiene que cesar la represión".

Al ser consultado por radio LT9 de Santa Fe sobre la posibilidad de una intervención de la provincia, el ministro dijo que "eso no está en análisis porque la verdad es que la coyuntura es mucho más importante, porque además desviaríamos el eje de atención".

"Lo primero que tiene que pasar en Jujuy es que no haya más represión, en segundo lugar lo que tiene que hacer el gobernador (Gerardo Morales) es restablecer el diálogo. Nosotros estamos para eso desde el Gobierno nacional, para ayudar a que se restablezca el diálogo y que las demandas encuentren un cauce razonable", añadió.

Además, Rossi descartó que Gendarmería nacional se sume a operativos de seguridad en torno a las protestas sociales, ya que "las fuerzas federales tienen funciones específicas en Jujuy, no están para participar, ni van a participar, de un hecho represivo de esas características".

Sobre la acusación del gobernador Morales sobre alguna incidencia del Gobierno nacional o el kirchnerismo en las protestas, el jefe de Gabinete sostuvo que "es una mentira absoluta y no tiene ningún fundamento".

"Nos encontramos ante la presencia de un gobernador que parece sobrepasado por los hechos", dijo Rossi al hablar de una fotografía de una protesta antigua que Morales publicó en su cuenta de Twitter como si fuera actual y que luego debió borrar.

Además, se refirió a la conferencia de prensa convocada por referentes de Juntos por el Cambio (JxC) para tratar la situación en la provincia norteña, y consideró que "lo que intentó hacer el gobernador es no hablar de lo que estaba sucediendo en Jujuy y politizar el tema, meterlo en el marco de la competencia electoral".

Pese a interna, Unión por la Patria cerró filas y cuestionó la represión en Jujuy
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner repudiaron la represión policial ejercida en Jujuy contra manifestantes que protestaban contra la reforma parcial de la Constitución provincial, aprobada esta mañana en la Legislatura local, y advirtieron que el gobernador Gerardo Morales es "el único responsable" por esos hechos.

El jefe de Estado requirió al gobierno de Jujuy "el cese inmediato de la represión" y acusó al mandatario provincial de "ser el único responsable" de haber llevado a la provincia a esa situación "tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional".

"Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional", afirmó el Presidente en su cuenta de Twitter, en respuesta a una publicación de Morales de minutos antes, en la que hacía responsable a Fernández y Cristina Fernández de Kirchner por "la extrema violencia que se está viviendo en la provincia de Jujuy".

La vicepresidenta, por su parte, solicitó a Morales que "pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado" y sostuvo que "pareciera que la represión salvaje está en su ADN".

"Hágase cargo Gobernador Morales y pare con la locura represiva que su propio accionar ha desatado. Lo que está sucediendo en la Provincia de Jujuy es absoluta responsabilidad suya y usted lo sabe", expresó la Vicepresidenta en la misma red social.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia

El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".

Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito

Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.

Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja

Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.

Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof

La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.