EL PAIS27 de junio de 2023

Rodríguez Larreta afirmó que terminará con el kirchnerismo "para siempre"

Además, envió un fuerte mensaje contra los liderazgos "carismáticos". Lo hizo durante la presentación de propuestas de campaña; estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y Diego Santilli, el precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Horacio Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), aseguró que buscará terminar con "el kirchnerismo para siempre". Lo dijo en la presentación de propuestas de campaña, en el que estuvo acompañado por Gerardo Morales, su compañero de fórmula. 

"A este país lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos. Nos van a ver recorriendo todo el país con un mensaje de esperanza en cada rincón de la Argentina. No solo buscamos un cambio de gobierno, obviamente buscamos terminar con el kirchnerismo para siempre", afirmó el jefe de Gobierno porteño. 

Rodríguez Larreta arrancó su discurso alagando a Morales, gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), luego de la dura semana que atravesó el jujeño por la ola de manifestaciones que en su provincia, motorizadas por la aprobación de una nueva constitución.

Además, el mandatario porteño estuvo acompañado por el diputado y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, al que también llenó de elogios y vaticinó su victoria en territorio bonaerense. 

En esa línea, el socio fundador del PRO, junto a Mauricio Macri, hoy enfrentados, relató: "Me vengo preparando hace mucho para este desafío. Tenía pelo todavía. Tengo años de experiencia en el sector público. Experiencia es una palabra que tenemos que volver a revalorizar en la Argentina y tengo años también en construir y liderar equipos".

Para Rodríguez Larreta, el escenario después de las elecciones no será "para un líder mesiánico" o "carismáticos" y agregó: "Todos me conocen, yo no soy un buen discursista. De chico me decían que no tenía carisma, que no tenía chances: no pasa por ahí, esto es un equipo". 

Durante el acto en el Club Talleres, ubicado en el Municipio de Tres de Febrero, que gobierna su aliado Diego Valenzuela, también se destacó la presencia de: Gustavo Posse, precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires; Waldo Wolff, precandidato al Parlasur; José Luis Espert y Cynthia Hotton,  precandidatos senadores nacionales por la PBA; Miguel Pichetto, SIlvia Lospennato, Mónica Frade y Mariana Stilman, precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; Florencia Arietto y Claudia Rucci, precandidatas a legisladoras provinciales de Buenos Aires; Maximiliano Ferraro, precandidato a diputado nacional por la Ciudad. 

Las propuestas de Rodríguez Larreta: trabajo, educación y seguridad

La revolución del trabajo

"El objetivo es que todos los argentinos tengan un buen trabajo".

"Meta: que cada micro, pequeña y mediana empresa contrate al menos a una persona más. Si se logra, en un solo mandato de cuatro años, el empleo privado puede crecer lo mismo que creció en los últimos trece".
"Eso se logrará eliminando las trabas al crecimiento, impuestos y los trámites innecesarios; impulsando nuevas reglas laborales que se adapten a nuestro presente, terminando con la industria del juicio y transformando los planes sociales en trabajo".
"También produciendo y exportando más de la mano de los seis motores del crecimiento de nuestro país: la energía, la minería, la agroindustria, la industria manufacturera, la economía del conocimiento y el turismo".

FUENTE: ÁMBITO

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.