LA PROVINCIA Por: El Mediador 05 de julio de 2023

Gonzalo Chute: "Estamos contentos de que el mensaje de Pablo esté llegando”

El Secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos se refirió a las elecciones 2023, su apoyo a la candidatura de Pablo Grasso y la propuesta, analizó la gestión de Alicia Kirchner, y hablsó sobre los sublemas y fechas electorales. "Pablo es lo que la provincia necesita a partir del 10 de diciembre", indicó.

Gonzalo Chute, el Secretario Legal y Técnica del Municipio de Río Gallegos, se refirió a los avances de la campaña electoral: “La campaña de Pablo todos la vemos, uno como militante político es interpelado por cómo trabaja”.

“Pablo está recorriendo la provincia, hablando con los vecinos de Santa Cruz, creemos que Pablo es lo que la provincia necesita a partir del 10 de diciembre”, comentó a EL MEDIADOR.

Respecto a lo que dijo Pablo Grasso de que “no importa qué dirigente político lo apoye, sino que lo apoye la gente”, aseveró: “Esa es la esencia de la gestión de Pablo, mejorar la ciudad para el vecino, no hay que perder el eje, la política es para transformar la realidad del vecino. Trata de gobernar para las personas”.

“Hace dos semanas tuvimos el acto en Caleta Olivia con mucha gente, estamos contentos de que el mensaje esté llegando”, comentó.

Por otro lado, se refirió a la gestión de la actual gobernadora de Santa Cruz: “Alicia como gobernadora hizo una gestión donde soluciono los problemas generales de la provincia, se han puesto en vías de solución problemas como el acueducto. Queremos concluir esas cuestiones, y sin duda, hay que mejorar otras”.

Por último, sobre los ejes que busca llevar a cabo Pablo Grasso si asume como gobernador el próximo 10 de diciembre: “La productividad, el sector privado y productivo, el Estado no puede ser la única salida para los santacruceños. Desarrollar las industrias que tenemos, la minería, el comercio, el petróleo. Generar fuentes de trabajo con capacitaciones necesarias. Potencias el turismo mucho más, debemos explotar cada vez más, profundizar la pesca, viene por ese lado”.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.