EL PAIS02 de agosto de 2018

Legisladores patagónicos avanzarán con amparo contra los recortes

Fuentes vinculadas a la UCR SANTA CRUZ confirmaron que, luego de haber presentado la semana pasada un proyecto para volver atrás la medida para recortar las asignaciones familiares, irán más allá y presentarán ahora una acción de amparo ante la justicia.

Cabe recordar que El Gobierno Nacional a través del Decreto 702/2018 estableció el recorte de las asignaciones familiares a la mitad eliminando el adicional por la zona patagónica.

Ahora desde la UCR SANTA CRUZ anticiparon que presentarán un amparo para que sea la justicia la que frene esta medida que consideran inconstitucional porque pretende eliminar un derecho de los trabajadores. Además, remarcaron que están totalmente en contra de la quita en las asignaciones familiares porque significa desconocer las diferencias que sobrellevan quienes habitan las provincias patagónicas.

Respecto al impacto de esta medida en Santa Cruz indicaron que sin dudas esto tendrá un gran impacto negativo castigando a los sectores más desprotegidos.

Desde la UCR Santa Cruz remarcaron que en todas las provincias patagónicas el reclamo es el mismo y que no dejarán que estas medidas de recortes prosperen. Por tal motivo, manifestaron que se tomó la decisión de realizar esta presentación judicial. 

Manifestaron al respecto que “como representantes de la Patagonia debemos cuidar las políticas diferenciales adquiridas que buscan equilibrar el desigual desarrollo relativo de nuestras provincias en cuanto a su actividad económica, su índice de costo de vida, sus salarios y la situación económica general de las distintas zonas”.

Cabe destacar que, días atrás, los diputados patagónicos ya habían presentado ante el Congreso Nacional un proyecto para pedirle al Ejecutivo Nacional que vuelva atrás la decisión de suprimir los montos diferenciales por zonas respecto a las asignaciones familiares. Esta iniciativa presentada fue firmada por Roxana Reyes, Nadia Ricci y Antonio Carambia en coautoría con Gustavo Menna (Chubut); Lorena Matzen (Río Negro) y Daniel Kroneberger (La Pampa). 

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.